Cuba avanza por buen rumbo en tratamiento de cáncer del pulmón

Publicado:

Noticias populares

Los resultados en el sector de la salud de esta central provincia cubana, marcan actualmente relevantes avances entre ellos en los tratamientos a pacientes oncológicos.

Según conoció Prensa Latina en la sala de Quimioterapia del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos se trata este padecimiento en células no pequeñas en estadios avanzados con la vacuna cubana CIMAvax-EGF®, única de su tipo en el mundo.

El fármaco producido por el Centro de Inmunología Molecular, se administra a paciente, después de comprobar si reúne los requisitos para recibir el inmunógeno.

En la actualidad los enfermos espirituanos con cáncer de pulmón logran un índice de sobrevivencia de más del 85 por ciento y elevan la calidad de vida.

Según afirmó Yeslyn Marín, presidenta del Capítulo Espirituano de Oncología, el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por enfermedades oncológicas en el territorio.

Desde 2010 hasta la fecha más de 310 casos con diagnóstico de carcinoma de células no pequeñas, indistintamente, han recibido la vacuna tanto en la atención primaria como secundaria, afirmó.

Comentó que su uso es hospitalario y gratuito, y se aplica solo en la sala de Quimioterapia del Hospital Camilo Cienfuegos, a donde concurren alrededor de 70 personas con este tipo de tumor.

Especialistas reconocen que Carmen Vargas es una de las pacientes espirituanas con más larga sobrevida a esta esta enfermedad.

Prescrita con la enfermedad en el 2018 y gracias al tratamiento desde hace casi siete años con la vacuna cubana mantiene una alta supervivencia; a sus 63 años se siente activa en sus funciones como ingeniera en la Empresa de Proyectos Agropecuarios.

En conversación con la prensa afirmó que volvió a respirar cuando los oncólogos empezaron el tratamiento con la quimioterapia y le propusieron recibir la vacuna CIMAvax-EGF®.

De los resultados fue breve y precisa: Ha sido largo el camino que ha valido la pena, vivir un día es vivir muchos años.

La Organización Mundial de la Salud en el 2020 reconoció que este tipo de cáncer era la segunda causa de muerte, con predominó en el sexo femenino, persona de piel blanco, mayores de 60 años, jubilados y fumadores.

Prensa Latina / Radio La Primerísima

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El régimen de Canadá arresta a activista por críticas al genocidio israelí contra Gaza

Miembros de la comunidad canadiense calificaron la detención como “un ataque impactante a la libertad de expresión y a los derechos democráticos”.

Le puede interesar: