Conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia y ataque ucraniano contra intereses estadounidenses en Rusia

Publicado:

Noticias populares

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró en la sede de la OTAN que la guerra entre Ucrania y Rusia «debe cesar». La administración Trump se dedica actualmente a garantizar la seguridad de sus propias fronteras y a evitar la expansión de China.

Ante el Grupo de Contacto sobre la Defensa de Ucrania, Hegseth dijo además que cuando termine el conflicto en Ucrania las tropas europeas deberían ser la primera fuerza en garantizar la seguridad de ese país –sin participación de las tropas de Estados Unidos. El secretario de Defensa precisó también que «Estados Unidos no piensa que la adhesión de Ucrania a la OTAN sea un resultado realista para un arreglo negociado. En lugar de eso, toda garantía de seguridad debe basarse en el apoyo de tropas europeas y no europeas competentes. Si esos contingentes son desplegados como soldados de la paz en Ucrania en algún momento, tendrían que ser desplegados en el marco de una misión no vinculada a la OTAN. Y no deberían contar con la cobertura del artículo 5. También debe haber un control internacional riguroso de la línea de contacto.»

 

  • El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió el 12 de febrero con Volodimir Zelenski, cuyo mandato presidencial expiró en mayo pasado. Pocos minutos antes del encuentro, Zelenski había recibido una carta del presidente estadounidense Donald Trump, donde se le solicitaba el reembolso de 500 000 millones de dólares, sin precisar cómo se había establecido ese monto. En la carta se mencionaba la autorización de explotar las tierras raras y loa recursos energéticos de Ucrania como posible vía para el reembolso de la suma mencionada. La oficina de Zelenski calificó la solicitud estadounidense de «extorsión».
  • Contrariamente a la presentación de los hechos que difunden los grandes medios de prensa internacionales, el presidente estadounidense Donald Trump no trata de “extorsionar” a Ucrania. Sólo transmite a Zelenski la reacción de Estados Unidos ante su forma de actuar.

El propio Zelenski había dado a entender al senador estadounidense Lindsey Graham que, al invadir Ucrania, Rusia sólo quería apoderarse de las tierras raras ucranianas, cuyo valor estimaba, el 9 de junio de 2024 –en una entrevista al programa Face the Nation, de CBS News–, en «10 o 12 millardos de dólares». Pero, la agencia Bloomberg reveló el 19 de febrero pasado que esa historia era sólo un engaño y que Ucrania no dispone de tal volumen de minerales altamente codiciados. Por otro lado, el presidente Donald Trump no ha olvidado que, durante su primer mandato como presidente de Estados Unidos, Zelenski se alió a los hombres del Partido Demócrata estadounidense permitiendo el inicio en el Congreso de un procedimiento tendiente a sacarlo de la Casa Blanca. Así que ahora Trump “le pasa la cuenta” a Zelenski.

  • El 17 de febrero, el ejército ucraniano atacó intereses de Estados Unidos y de Israel en Rusia. Los militares ucranianos bombardearon en Rusia instalaciones vinculadas a las petroleras estadounidenses Chevron (15%) y ExxonMobil (7,5%) y en la región rusa de Krasnodar una veintena de drones ucranianos causaron graves daños al Caspian Pipeline Consortium (CPC), que alimenta Israel con petróleo ruso.
  • La delegación estadounidense al primer contacto entre Estados Unidos y Rusia sobre la paz en Ucrania estuvo encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien llegó a Arabia Saudita en compañía del consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y del enviado especial del presidente Trump para el Medio Oriente, Steve Witkoff.

El 18 de febrero estos tres altos representantes de la administración Trump se reunieron en Riad con una delegación rusa conducida por el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov. Junto a Lavrov se hallaban Yuri Uchakov, ex embajador de Estados Unidos en Moscú, y Kiril Dimitriev, consejero especial del presidente ruso Vladimir Putin, quien se mantuvo en contacto telefónico con sus enviados.

Ucrania y la Unión Europea no estuvieron representadas en el encuentro de Riad y Volodimir Zelenski, cuyo mandato presidencial en Ucrania expiró en mayo pasado, anuló un viaje a Arabia Saudita, viaje que estaba programado desde hacía tiempo, pero cuya fecha finalmente coincidió con la reunión entre los enviados de Estados Unidos y Rusia.

  • Estados Unidos se plantea respetar finalmente su palabra y retirar sus tropas de todos los países que se hayan incorporado a la OTAN después de 1990. Según el Financial Times, el presidente estadounidense Donald Trump estaría preparándose actualmente para ordenar que las tropas estadounidenses se retiren de las repúblicas del Báltico y de Polonia.
  • Según el diario alemán Bild, Italia se inquieta por lo que puede suceder en el futuro a causa del conflicto entre el gobierno de Kosovo, Estado sin reconocimiento internacional, y su minoría serbia. El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, impuso a la población el uso del euro y prohibió el uso de la moneda serbia.
  • El 19 de febrero, Volodimir Zelenski, dio una conferencia de prensa en la que se dedicó a denunciar lo que llamó el impacto de la desinformación rusa sobre la administración Trump. Zelenski afirmó que es por eso que él quiere entregar al enviado especial de Trump, Keith Kellogg, estadísticas precisas sobre el estado de la opinión ucraniana y darle la oportunidad de que lo verifique personalmente recorriendo Ucrania
  • Precisamente, Rusia ha venido denunciando, desde hace 10 años, que Kiev ha prohibido poco a poco todos los medios de prensa y los partidos de oposición y que utiliza su maquinaria de propaganda, sin contraparte, para alimentar el odio contra Rusia. Ejemplo de ello es el hecho que esa propaganda oficial ha convencido a los ucranianos de que la hambruna de los años 1932-1933 fue provocada intencionalmente por “los rusos” para acabar con los ucranianos… a pesar de que aquella hambruna también asoló otras regiones de la URSS.
  • El vicepresidente estadounidense J. D. Vance comentó al Daily Mail que la actitud de Volodimir Zelenski es «atroz».
  • El 19 de febrero, el presidente Donald Trump declaró a la prensa: «Estoy verdaderamente decepcionado por lo que ha pasado. Hace 3 años que vengo viendo esto… Oigo decir que, ustedes saben, ellos [los ucranianos] están contrariados porque no fueron invitados a Riad. Pero es que ellos tuvieron su espacio durante 3 años y mucho más tiempo antes de esto.»

El presidente Trump escribió después en Truth Social: «Piénsenlo, un comediante medianamente exitoso, Volodimir Zelenski, ha convencido a los Estados Unidos de América de gastar 350 000 millones de dólares para meterse en una guerra que no se podía ganar, que jamás habría tenido que comenzar, que él nunca podrá resolver sin Estados Unidos y ‘TRUMP’. Estados Unidos ha gastado 200 000 millones de dólares más que Europa, el dinero de Europa está garantizado mientras que Estados Unidos no recibirá nada a cambio. ¿Por qué Joe Biden no exigió pagos de ecualización, en la medida en que esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros? Tenemos un grande y magnífico océano que nos separa. Además de eso, Zelenski admite que la mitad del dinero que le enviamos ha ‘DESAPARECIDO’. Se niega a organizar elecciones, está muy bajo en los sondeos ucranianos y la única habilidad con que contaba era la de ser capaz de usar a Biden ‘como un violín’. Dictador sin elecciones, Zelenski haría mejor en actuar rápido o se quedará sin país. Mientras tanto nosotros negociamos con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todo el mundo reconoce: sólo ‘TRUMP’ y la administración Trump pueden hacer. Biden nunca trató, Europa no logró aportar la paz y Zelenski probablemente quiere mantener la máquina funcionando. Amo Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo espantoso, su país está quebrado y MILLONES de personas han muerto inútilmente (…)» [1]

Fuente: Red Voltaire

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ya no el 50 %, sino el 100 %: EE.UU. endurece el acuerdo sobre minerales tras la negativa de Kiev

La nueva versión del documento abarca no solo los recursos minerales discutidos previamente, sino gas y crudo.

Le puede interesar: