
Al dirigirse a los participantes en el foro ultraconservador, el magnate dijo: «Exigimos metales de tierras raras, petróleo, todo lo que podamos obtener«. Expresó confianza en que pronto llegarán a un acuerdo con el régimen de Volodymir Zelenski sobre minerales críticos.
«Hemos pagado demasiado, y ahora es el momento de que EE.UU. obtenga algo a cambio«, señaló Trump, quien apreció que el acuerdo debe ser parte de una estrategia más amplia para recuperar los fondos invertidos por su país en apoyo militar a Ucrania.
Contrastó los préstamos aportados por Washington, que ascienden a 350.000 millones de dólares -según el mandatario- y endeudan significativamente al país europeo, con los 100.000 millones invertidos por Europa. Cuestionó por qué los aliados europeos no pagan más que EE.UU. «¿Por qué hemos ido tan lejos?», se preguntó.
De acuerdo con medios internacionales, el viernes la Casa Blanca entregó a Zelenski una nueva versión del acuerdo para controlar recursos naturales.
El nuevo documento abarca recursos debatidos previamente -el 50 por ciento de los minerales de tierras raras- y suma ahora gas y petróleo. Además, demanda que se transfieran a EE.UU. ingresos procedentes de los puertos y otras infraestructuras ucranianas.
Entre otros, refiere que EE.UU. recibiría el 100 por ciento de los ingresos procedentes de los recursos fósiles de Ucrania. La versión anterior exigía el 50 por ciento.
Ese fondo especial de ingresos se fijaría en 500.000 millones de dólares, de los cuales Ucrania aportaría dos tercios. EE.UU. no tendría que aportar dinero, pues su contribución se contabilizaría a partir de la ayuda militar suministrada a Kiev.
La nueva versión no incluye garantías de seguridad. Ese tema entraría en el ámbito de otro acuerdo, según reportes que citan a la Casa Blanca.
Trascendió que la Administración Trump está presionando fuertemente a Ucrania para que acepte el acuerdo y, con ello, desbloquear la cooperación en un arreglo para la paz.
En paralelo, Trump expresó ante la CPAC que está negociando con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y con Zelenski para poner fin al conflicto ucraniano.