
EE.UU. le entregó a Ucrania una nueva versión del polémico acuerdo de recursos naturales, en la que Washington recibiría el 100 % de los ingresos procedentes de los recursos fósiles del país eslavo, reporta este sábado el medio ucraniano NV citando a cinco personas que trabajaban en el documento.
Se señala que el proyecto de pacto —«más riguroso que la primera versión»— fue entregado a la parte ucraniana este viernes, 21 de febrero.
Ahora el acuerdo abarca no solo los recursos minerales discutidos previamente, sino gas y crudo.
Acuerdo no incluye garantías de seguridad
Los ingresos procedentes de la extracción de los recursos se ingresarían en un fondo especial y EE.UU. poseería el 100 % de la propiedad de este fondo. Se prevé que Ucrania tenga que aportar dos tercios de este fondo, usando el dinero recibido tras la extracción de minerales, mientras que el restante tercio debería proceder de EE.UU. No obstante, Washington no tendría que aportar dinero y solo contabilizaría esta parte con el equivalente a las armas ya suministradas a Kiev.
Washington «lleva el debate sobre las garantías de seguridad más allá del ámbito de este acuerdo» y «tampoco asume ningún compromiso de inversión en virtud del acuerdo», se reporta.
El tamaño de este fondo se fijaría en 500.000 millones de dólares. Mientras, Ucrania propone revisar el tamaño del mencionado fondo y establecer que el dinero pueda usarse solo para inversiones en Ucrania.
Las fuentes del medio sostienen que «Kiev se verá obligado a firmar muy pronto el acuerdo para desbloquear la cooperación en un arreglo para la paz».

Ingresos de los puertos y otras infraestructuras, posiblemente en juego
También este sábado, The New York Times reportó que el nuevo proyecto de acuerdo «exige que Ucrania renuncie a la mitad de sus ingresos procedentes de los recursos naturales, incluidos los minerales, el gas y el crudo, así como a los ingresos de los puertos y otras infraestructuras«.
El diario enfatiza que en el borrador del pacto Washington no ofrece ningún compromiso para ayudar a Ucrania en el campo de batalla, pero promete apoyarla en el desarrollo económico.
Zelenski propone un acuerdo y ahora no lo quiere
La iniciativa de alcanzar un acuerdo con EE.UU. sobre recursos naturales de Ucrania fue presentada por el propio líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, en octubre del año pasado, como parte de su ‘plan de la victoria’ en el conflicto con Rusia.
La semana pasada, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visitó Kiev para discutir los términos del acuerdo. Según Trump, Bessent fue tratado con «bastante rudeza» durante la visita.
Desde Kiev criticaron las disposiciones del documento y se negaron a firmarlo. Esta semana, Zelenski afirmó que la ayuda de Washington a Kiev no llegó a los 500.000 millones de dólares. Subrayó que Washington no puede exigirle que «devuelva 500.000 millones en minerales», calificando la idea de «conversación poco seria». «EE.UU. quería el 50 % de lo estipulado en el documento sobre metales de tierras raras. Pero no hay ni una palabra sobre garantías de seguridad. No hay nada claro. No puedo vender el Estado», enfatizó.