
Este domingo, Mahmoud Mardawi, alto dirigente de la Resistencia Islámica palestina, Hamás, afirmó que no conversarán con Israel a través de mediadores hasta que cumplan con lo pactado y liberen a los 620 prisioneros palestinos que debían haber sido entregados el sábado 22 de febrero, tras las liberación de seis rehenes israelíes por parte de la resistencia.
En cambio, enfatizó que los mediadores deben obligar a Israel a aplicar lo que se había acordado, tal cual lo aplicó la resistencia.
El movimiento palestino comunicó este domingo que Netanyahu no solo está manipulando el acuerdo, sino también el destino de los rehenes israelíes, lo cual está en coherencia con las propias exigencias de los familiares de los israelíes.
Por demás, los combatientes han señalado que no han negociado desde una posición de debilidad o derrota como para recibir dictados por parte de Israel, y tienen los medios para obligarlos a cumplir el acuerdo. Recordaron que Hamás es parte del pueblo palestino, y no permitirán que Gaza quede desarmada.
En respuesta a los pretextos del gabinete de Netanyahu acerca de las «humillantes ceremonias» organizadas por la resistencia, Hamás dijo que tratan a los rehenes israelíes con respeto, y el beso del rehén a la cabeza de los combatientes solo es una respuesta a las mentiras de la ocupación. Enfatizaron que estas ceremonias no ofenden ni insultan, y el verdadero interés de Netanyahu es manipular el acuerdo y el destino de los israelíes.
El grupo de resistencia además ha denunciado que los ocupantes pretendan anexar el territorio ocupado de Cisjordania y llamaron a los palestinos a unirse para enfrentar dicho plan. Aseguraron que el despliegue de refuerzos militares y tanques por primera vez en muchos años es una muestra de sus intenciones de continuar la limpieza étnica en dichos territorios.

«La decisión de la ocupación de ampliar su agresión en Cisjordania, y sus continuas campañas de desplazamiento forzoso afectaron a más de 40.000 palestinos de los campos de Jenin, Tulkarem, Nour Shams y Far’ah«, indican en un comunicado de esta noche, y frente a esta realidad llaman a formar un frente unido.
Hamás elogió a los héroes de la resistencia en Cisjordania y su valentía al continuar enfrentándose a la ocupación y el exterminio con duros golpes a los soldados y vehículos israelíes. Afirmaron que no se quebrarán en la defensa de sus derechos históricos, ni impedirán el regreso de los palestinos desplazados a sus tierras.