Malasia impulsa cooperación y desarrollo sostenible en la Asean

Publicado:

El fortalecimiento de la cooperación entre los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y sentar bases para el desarrollo sostenible de la región constituyen hoy prioridades de Malasia, aseguró su gobierno.

Noticias populares

El viceministro de Inversión, Comercio e Industria, Liew Chin Tong, subrayó objetivos claves para Malasia en su calidad de estado presidente de la organización en 2025.

Uno de ellos es impulsar una cadena de suministro de semiconductores en la región, por la importancia de estos componentes para la fabricación de teléfonos inteligentes, ordenadores, automóviles y muchos otros dispositivos electrónicos tan decisivos en el mundo contemporáneo.

Según el funcionario, la Comunidad Económica de la Asean (AEC) ultima los detalles finales del Plan Estratégico 2026-2030, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo mes de mayo, durante la 46 Cumbre de la agrupación y otras reuniones relacionadas, en este país.

A la vez, se presentará la Visión 2045 de la Comunidad de la Asean, la cual describe las prioridades estratégicas del bloque para los próximos 20 años.

Junto a Malasia, integran la entidad regional Indonesia, Singapur, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunei y Myanmar.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.

Le puede interesar: