Ecuador anuncia que llegarán fuerzas mercenarias de EE.UU.

Publicado:

Las provincias de Guayas (suroeste); El Oro (sur); Santa Elena (suroeste) y Manabí (noroeste) son consideradas como las más violentas y con un nivel de operaciones de narcotráfico importante, al ubicarse en la región costera.

Noticias populares

El jefe de Estado adelantó que espera traer al país fuerzas para enfrentar los grupos delincuenciales organizados. Foto: Prensa Presidencial

El Gobierno de Ecuador anunció que llegarán nuevas fuerzas mercenarias militares al país y colaboradores de la empresa militar privada Blackwater, de Estados Unidos (EE.UU.), bajo la justificación de supuestas asesorías y capacitación en la lucha contra el crimen organizado en esa nación suramericana.

Así lo precisó el ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, quien este martes destacó que llegarán al país los colaboradores de Erik Dean Prince, el fundador del grupo mercenario Blackwater, para presuntamente “enfrentar” el crimen organizado.

“Un grupo de ellos están en estos días llegando al país. Vamos a empezar las primeras sesiones de trabajo con ellos. Estamos hablando de asesorías, de capacitaciones, pero no necesariamente se va a limitar a estos dos temas la presencia de ellos acá”, puntualizó el ministro, dejando dudas sobre la verdadera intención de la presencia de los mercenarios en el país.

Mirar en X

Previamente, el mandatario de Ecuador Daniel Noboa anunció la alianza con Blackwater, aunque en ese momento no se dieron más detalles, lo cual provoca incertidumbres pues se trata de asesinos a sueldo, asociados con masacres en el Medio Oriente o incursiones ilegales en Venezuela.

El jefe de Estado justificó que la alianza busca presuntamente llevar al país fuerzas para enfrentar los grupos delincuenciales organizados, en particular en las provincias de Guayas (suroeste); El Oro (sur); Santa Elena (suroeste) y Manabí (noroeste), consideradas como las más violentas y con un nivel de operaciones de narcotráfico importante, al ubicarse en la región costera.

Sin embargo, es evidente que el propio Gobierno ecuatoriano no ha sido capaz que resolver el problema delincuencial en el país, mientras el ministro Loffredo señaló que se ha intensificado el accionar del llamado “Bloque de Seguridad” (integrado por agentes de FF.AA. y Policía) en las provincias costeras, ubicadas en la ruta de tránsito para la salida de la droga del continente.

https://twitter.com/CDHGYE/status/1902464591101039007

El Gobierno se ha propuesto también reinstalar una base militar estadounidense en Manta, con costas al océano Pacífico, asegurando que “Ecuador está abierto a todos los puntos logísticos de avanzada que sean necesarios, para que estos medios o equipos tecnológicos, que son tan importantes para enfrentar esta guerra que estamos llevando a cabo, estén a disposición de nosotros”.

Por su parte, líderes sociales como Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) había emitido con anterioridad sobre la situación del crimen organizado y la violencia en el país que “no hay un plan de seguridad, solo más violencia y sangre. Ahora, además, hay desplazados internos que necesitan apoyo urgente”.

Entre tanto, el Movimiento de Barrios en Lucha refirió que “la realidad de nuestros barrios es muy distinto a lo que relatan los medios de comunicación y el Gobierno de Daniel Noboa. En nuestros barrios ha niños, niñas, jóvenes, mujeres, familias enteras buscando formas de resistencia ante una disputa de los Grupos de Delincuencia Organizada que no es de ellos. ¡Por barrios organizados, dignos y de lucha!”.

Por otra parte, es importante destacar que Erik Prince y sus empleados de Blackwater son responsables del asesinato a sangre fría a civiles iraquíes en la plaza Nisur de Bagdad, durante la guerra de Irak.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

EE.UU. cancela la visa de un nobel de la paz latinoamericano

"No me van a silenciar", manifestó Óscar Arias, quien expresó que la medida podría ser una "represalia" por sus reproches hacia Washington.

Le puede interesar: