FANB alerta ante operación de «falsa bandera» tramada por Guyana, la ExxonMobil y la derecha fascista

Publicado:

A través de un comunicado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana denunció que el Gobierno guyanés de Irfaan Ali sigue violando los términos del Acuerdo de Ginebra al actuar unilateralmente sobre un territorio donde no ejerce jurisdicción legítima.

Noticias populares

La FANB aseguró que «este tipo de operaciones de falsos positivos que suele llevar a cabo el ‘injerencismo imperial’ intenta crear situaciones de conflicto con el propósito de invadir naciones y pueblos soberanos con todo su poder militar y económico». Foto: Resumen Latinoamericano

El ministro de Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino López, rechazó este domingo la operación de «bandera falsa» que trama el Gobierno de Irfaan Ali en complicidad con la Casa Blanca para atacar la plataforma de ExxonMobil que opera en aguas pendientes por delimitar con Guyana, y manifestó que se mantiene alerta ante cualquier provocación.

A través de un comunicado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) declaró que en estricto apego «a la misión constitucionalmente asignada de salvaguardar la integridad del territorio nacional, su soberanía e independencia; se mantiene alerta ante la denuncia formulada por la ciudadana Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sobre la nueva trama del imperialismo norteamericano».

De acuerdo con la FANB, se «pretende realizar una operación de ‘falsa bandera’ para atacar la plataforma de Exxon Mobil que opera en aguas pendientes por delimitar con la República Cooperativa de Guyana, a fin de generar confusión e iniciar una escalada de agresión contra nuestro país».

La FANB aseguró que «este tipo de operaciones de falsos positivos que suele llevar a cabo el ‘injerencismo imperial’ intenta crear situaciones de conflicto con el propósito de invadir naciones y pueblos soberanos con todo su poder militar y económico».

Denunció que el «Gobierno de Guyana continúa violando flagrantemente el acuerdo de Ginebra, al disponer unilateralmente de un espacio donde no puede ejercer jurisdicción, manteniendo buques de perforación y tanqueros extranjeros que desarrollan actividades de explotación y comercialización en la zona en controversia».

Venezuela ha reiterado que el Gobierno de Irfaan Ali, que recurre a posiciones de fuerza con el apoyo de EE.UU., en lugar de buscar salidas negociadas a la controversia, continúa violando los términos del Acuerdo de Ginebra al actuar unilateralmente sobre un territorio donde no ejerce jurisdicción legítima.

El Gobierno guyanés no solo licitó bloques petroleros en un área en disputa y pendiente de delimitar, sino que permite la presencia de buques de perforación y tanqueros extranjeros en esta zona en controversia, generando una situación que no se puede ignorar y que alimenta tensiones.

En su comunicado, la FANB recalcó que «los hombres y mujeres de la institución armada apoyamos irrestrictamente la firme política del Gobierno Bolivariano de hacer valer y respetar el mandato popular expresado en el Referéndum Consultivo del 3 de diciembre del 2023, con el cual se ratificaron los derechos históricos que tiene Venezuela sobre el territorio Esequibo».

La víspera, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció que la petrolera estadounidense ExxonMobil prepara una operación de «falsa bandera» mediante un ataque a su plataforma en el Esequibo.

El ataque sería perpetrado a instancias del mercenario estadounidense Erik Prince, de conocido prontuario criminal en Oriente Medio, quien en 2024 promovió intentos de asesinar al presidente Nicolás Maduro, y tendría la intención de justificar una acción militar de represalia contra Venezuela.

Rodríguez recalcó que esta acción es instigada además por la derecha fascista venezolana, en particular María Corina Machado.

La lideresa criticó a Guyana, además, por violar constantemente los límites marítimos y por explotar ilegalmente recursos petroleros y gasísticos que pertenecen a Venezuela. «Se roban el petróleo, se roban el gas que es de los venezolanos y las venezolanas», afirmó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Presentaron el primer vehículo ruso ensamblado en Cuba

El vice primer ministro de Rusia, Dmitry Chernyshenko, encabezó el acto de lanzamiento del primer vehículo de fabricación rusa ensamblado en Cuba, un hito que marca el fortalecimiento de los vínculos industriales entre ambos países

Le puede interesar: