
Claudia Thalía Suárez Fernández (Granma).—Con la idea de contribuir a que los niños puedan aprender y disfrutar por medio del arte, se estrenó recientemente el segundo disco infantil de Enid Rosales, Todo Gira.
La artista, que ha conquistado los corazones de los más pequeños con su música, comentó a la prensa que la producción cuenta con 12 temas, y varias figuras reconocidas como invitadas, además de los músicos de su grupo.
En el disco se podrá disfrutar de artistas como Liuba María Hevia, Rita del Prado, el Dúo Karma, Alexis Díaz Pimienta; Daya Aceituno y La Banda, el dúo Nu9ve, Rochy Ameneiro, y la trovadora colombiana Marta Gómez.
El Coro Allegretto, compuesto por niños y niñas bajo la dirección de Maribel Nodarse, también forma parte del disco. «Quise repetir esa experiencia porque me encanta trabajar con ellos», dijo Enid, y añadió que las canciones han sido muy bien recibidas en la calle por los niños, las niñas y las familias en general.
En esta nueva entrega, diez temas tienen audiovisuales realizados por los Estudios de Animación del Icaic. «Ya están en las plataformas digitales, incluyendo el videoclip Todo Gira, a cargo del realizador Ernesto Piña, quien ya había trabajado conmigo anteriormente», comentó la cantautora.
Enid también destaca otros videos ya disponibles, como el tema Apurado y en Apuros, «con letra de Alexis Díaz Pimienta y música mía, realizado por Niels del Rosario. Y recientemente estrené Azul, un tema animado en stop motion para el Día de la Concienciación sobre el Autismo, creado por Ivette Ávila, a partir de un taller que hicimos con niños; en el que utilizamos mucho el color azul, y los personajes que ellos crearon toman vida».
La trovadora relata que la idea de involucrar el movimiento en sus producciones infantiles viene de su propia experiencia: «Tengo un hijo de siete años y empecé a componer desde que quedé embarazada. Las vivencias de la maternidad me han enseñado mucho, especialmente mediante mis talleres de estimulación musical. He entendido que el juego es fundamental para aprender cualquier arte, especialmente la música.
«Los niños necesitan jugar», afirmó con convicción, y recordó que el juego es un vehículo que les permite explorar su entorno y sus emociones. Enid ha encontrado en esta dinámica lúdica una forma efectiva de enseñar, en la cual las canciones invitan a los pequeños a moverse, a sentir y a experimentar. «Es como llevar el audiovisual al cuerpo y hacer con el cuerpo lo que está pasando en la canción».
Pero más allá de sus experiencias pedagógicas, Enid resalta un aspecto fundamental a la hora de enseñar: el amor a los niños. «Uno tiene que amar a esos niños que están ahí como si fueran sus hijos». Ese cariño es lo que les permite comprender las necesidades y emociones de cada pequeño.
El disco Todo Gira, bajo la producción musical de Ángel Lorenzo, y diseño gráfico de Alona Román, supone una celebración del crecimiento, el cambio y la alegría que trae la infancia.