La necesidad de contar la realidad con lenguaje y fuentes propias, contra la desinformación y en defensa de la historia marcaron el cordial diálogo en la sede de la Misión cubana en esta capital.
El intercambio fue el marco propicio para reiterar la voluntad recíproca de afianzar los nexos existentes entre medios de ambos países ante los desafíos de la globalización de las noticias falsas y la manipulación promovida por los grandes ejes hegemónicos de la noticia.
La Embajadora y el Viceministro de Zimbabwe resaltaron el camino recorrido por la cooperación bilateral, con la proyección de emprender nuevos pasos en la formación de profesionales de la comunicación y el uso de las tecnologías.
Marupi consideró una gran experiencia su participación en la Primera Reunión de Ministros de Información y Comunicación Social realizada en La Habana, en paralelo con el Coloquio Internacional Patria, a mediados del mes de marzo.
Según la Jefa de la Misión diplomática y el vicetitular zimbabwense, los retos actuales exigen coordinación para impulsar una red integradora desde el Sur Global por el uso ético de las redes sociales y la inteligencia artificial, en procesos emancipadores estratégicos de seguridad y soberanía.
Cuba y Zimbabwe sufren de las consecuencias de campañas de manipulación de sus realidades dirigidas en primer lugar a las nuevas generaciones, sostuvieron Pérez Mesa y Marupi en el encuentro al que asistió el Ministro Consejero de la Embajada, Luis Enrique González.
Asimismo, proyectaron acciones por la firma de acuerdos que promuevan mayores intercambios y visitas entre los medios de comunicación y los profesionales, así como las posibilidades de la capacitación conjunta.