Cuba y China hacia la modernización de sus sociedades

Publicado:

Cuba y China colaboran en áreas de interés mutuo, enfocados en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y en el desarrollo económico-social; confirmaron asistentes al Seminario sobre la modernización al estilo chino.

Noticias populares

Mercedes Delgado Fernández, rectora de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno cubanos, aseguró además que «la modernización al estilo chino transversaliza todas las áreas de interés de nuestra fructífera colaboración; mediante la cual sostenemos encuentros bilaterales con el Centro de Investigación para el Desarrollo del Consejo de Estado de China (DRC)».

El viceministro del DRC, Zhang Laiming, resaltó las intenciones de su organismo en fortalecer las acciones de cooperación con la isla caribeña.

Laiming también caracterizó a la sociedad china, resaltando su espiritualidad y perseverancia hacia el desarrollo en cinco mil años de historia; factores que asegura, han sido claves en la obtención de los logros actuales del gigante asiático.

Por su parte, Ernesto Rodríguez Hernández, viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones, explicó durante su ponencia que el objetivo de esta cooperación es el de garantizar un crecimiento armónico y duradero, donde se hace énfasis en cuatro integralidades.

Estas son: la construcción de un país socialista modelo, la profundización de las reformas, la gobernanza conforme a la ley y el estricto diciplinamiento del Partido; y tienen el fin de impulsar una «transformación profunda en todos los niveles de la sociedad china, desde un modelo de desarrollo que no sacrifique la estabilidad».

«Es importante que avancemos de la mano por el camino de la modernización socialista» declaró Hua Xin, embajador de China en Cuba durante la clausura del seminario.

Otros participantes también destacaron la relevancia de las relaciones cooperativas entre ambos estados, en la construcción y desarrollo de sus sociedades.

Las dos repúblicas establecieron relaciones diplomáticas el 28 de septiembre de 1960.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:02:49

Ecuatorianos no reconocen los resultados del segundo balotaje electoral 2025

Ciudadanos esperan que la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, reconozca los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que los mismos no concuerdan con los datos obtenidos en el primer balotaje. En este sentido, González destacó que el fraude electoral fue impulsado por el gobierno de Noboa al no respetar el código de la democracia.

Le puede interesar: