Profesores de brasileño Sao Paulo a huelga por ajustes salariales

Publicado:

El Sindicato de Profesionales de la Educación Municipal de Sao Paulo (Sinpeem) aprobó una huelga para hoy contra la propuesta de ajuste salarial del ayuntamiento del estado brasileño.

Noticias populares

En un comunicado divulgado en redes sociales, el Sinpeem informó que la movilización ocurrirá frente a la Cámara Municipal de la división territorial.

Un grupo de educadores de la red municipal realizó la víspera una protesta frente a la sede del concejo, en el Viaduto do Chá, en la región central de la ciudad.

El sector exige un aumento salarial más significativo: un ajuste del 44 por ciento y están en contra del proyecto de ley enviado por el alcalde Ricardo Nunes a la intendencia.

La propuesta de Nunes, remitida el 10 de abril, prevé ajustes escalonados: 2,60 por ciento en mayo y otro 2,55 en el mismo mes del próximo año, tanto en salarios como en bonos de alimentación.

Sin embargo, el Tribunal de Justicia de Sao Paulo concedió una medida cautelar a favor de la alcaldía, determinando que, incluso con la huelga, las escuelas de la red municipal deben mantener al menos el 70 por ciento de su personal activo.

La medida busca preservar el funcionamiento de los establecimientos docentes y evitar impactos académicos, sociales y nutricionales para más de un millón de estudiantes.

El lunes, la suspensión de actividades fue anunciada por el Sindicato de Profesores y Empleados Municipales de Sao Paulo, que representa a más de 60 mil profesionales, la mayoría de los cuales actúa en el área de apoyo escolar y otros departamentos del ayuntamiento.

Tal entidad, representante del sector, adelantó el paro para este miércoles, semanas después de programar la movilización para el 25 de abril, la misma fecha prevista para el inicio de la inacción de los docentes de escuelas estaduales.

Esta es la segunda gran movilización del año, la primera tuvo lugar el 2 de abril.

Ante los hechos, el alcalde señaló posibles sanciones para quienes participaran en la huelga, lo que llevó a parlamentarios del Partido Socialismo y Libertad a contactar al Ministerio Público del Trabajo y al Grupo de Acción de Educación Especial.

Los legisladores solicitan en su demanda investigar un posible acoso moral por parte de la administración municipal y refuerzan la necesidad de garantizar a los funcionarios públicos el derecho constitucional a la huelga y a la manifestación.

El Sinpeem ha demostrado ser un actor importante en la defensa de los derechos e intereses de los profesionales de la educación en Sao Paulo, y cualquier acción de protesta o huelga podría tener un impacto significativo en la ciudad, la más poblada de Brasil y de todo el continente americano.

Tiene una población de aproximadamente 11 millones 451 mil 372 habitantes en la urbe y 22 millones 48 mil 504 en su área metropolitana.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Fraude en Ecuador: Gobierno de Noboa y su dominio sobre la autoridad electoral tras denuncias

Ante la probabilidad de demostrarse el fraude, los expertos subrayan que “podría plantearse un nuevo proceso” electoral.

Le puede interesar: