Captan simbología nazi en un campo militar para niños en Ucrania

Publicado:

En un reportaje de Deutsche Welle desde uno de los "campos militares secretos", se observa a un joven que tiene un parche con un símbolo que se utilizaba durante la Alemania nazi.

Noticias populares

El canal alemán Deutsche Welle mostró a un joven que llevaba simbología nazi en su uniforme durante un reportaje desde uno de los «campos militares secretos» para niños en Ucrania.

Se reporta que en este lugar, los menores se someten a entrenamientos similares a adiestramiento militar y les enseñan a usar armas. El video muestra el uniforme de un joven en el que se ve un parche con un símbolo muy similar al águila imperial o al ‘Reichsadler’, utilizado durante la Alemania nazi. Al parecer, el símbolo fue modificado para que el águila portara no una esvástica, sino un tridente como en el escudo ucraniano.

El reportaje reza que «los ucranianos son conscientes de que la guerra puede durar muchos años y quieren estar preparados». «Los niños de hoy pueden ser los soldados de mañana», informa.

Múltiples integrantes de las Fuerzas Armadas ucranianas han sido vistos luciendo simbología nazi en sus uniformes; por ejemplo, las unidades militares de Azov. Los militares ucranianos han adoptado diversas insignias utilizadas por la Wehrmacht, así como runas y emblemas de divisiones de las SS.

Esta simbología del Tercer Reich ha aparecido en múltiples fotos y grabaciones de militares ucranianos publicadas por medios internacionales o funcionarios gubernamentales de Ucrania, incluido el propio Zelenski.

Ver en VK

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Lucha de Altos Hornos de Sagunto

En un momento como el actual, de alta tensión política y de desarrollo de numerosas luchas obreras a lo largo del Estado español, resulta más que conveniente recordar y tomar lecciones de aquellas luchas históricas acontecidas en nuestro territorio, como la lucha de la plantilla de Altos Hornos del Mediterráneo (AHM) y de la vecindad de la comarca de Camp de Morvedre.[...]