Reunión del Consejo Presidencial de la Federación Sindical Mundial en Hanói

Publicado:

Noticias populares

F.J. Ferrer (Unidad y Lucha).— La Federación Sindical Mundial (FSM) en la actualidad está presente en 130 países contando con unos 115 millones de afiliados. Surgida al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, la FSM es una federación de sindicatos y una de las organizaciones sindicales internacionales más antiguas del mundo de carácter marxista.

Después del Congreso, el Consejo Presidencial es su más alto órgano de representación, reuniéndose anualmente en alguno de los países donde tiene sindicatos afiliados. Este año, la reunión del Consejo Presidencial de la FSM se ha realizado en la ciudad de Hanói, Vietnam, durante los días 4 y 5 de marzo, participando en dicha reunión dos camaradas del PCPE, uno como Secretario General de la Unión Internacional de Sindicatos de Pensionistas y Jubilados de la FSM y el otro como representante del Comité Estatal de la FSM en España. A esta reunión del Consejo Presidencial han acudido 60 representaciones sindicales de otros tantos países.

La organización de este evento ha estado a cargo de la Confederación General del Trabajo de Vietnam, cuya militancia la ha desarrollado de una manera eficaz y sumamente hospitalaria, ofreciendo lo mejor que tenían a todos los y las asistentes. Su presidente, el camarada Nguyen Dinh Khang intervino en el acto de apertura de la Reunión Anual. Así mismo, el camarada George Mavrikos, ex secretario general de la FSM, recibió una condecoración por parte del Partido Comunista de Vietnam.

Tras los actos protocolarios, se iniciaron las rondas de intervenciones de delegados y delegadas de las distintas representaciones. En la práctica totalidad de estas intervenciones, el denominador común fue la descripción de los ataques del capital contra los derechos de trabajadores y trabajadoras en todos los países capitalistas. Desde recortes de salarios, aumento de jornada, aumento en la edad de jubilación, recortes en pensiones y prestaciones de servicios públicos y el creciente aumento de la privatización de amplios sectores de servicios públicos.

La propuesta generalizada es que, ante un escenario de lucha de clases como el actual, donde el sistema capitalista se encuentra inmerso en una profunda crisis estructural con severas consecuencias para la clase obrera y sectores populares, nada positivo se puede esperar de ese sistema, por lo que se hace un llamamiento a la unidad de acción de la clase obrera en sus luchas contra la patronal y la extensión de la solidaridad de clase a nivel internacional, siendo el papel que juega la FSM de vital importancia, ya que, a pesar de las tensiones internas existentes en esta organización debidas a las propias dinámicas de las distintas organizaciones sindicales que la componen, no obstante, la FSM continúa siendo el único referente de lucha obrera organizada en gran parte del mundo, gozando de gran prestigio en amplias zonas de África, Asía e Hispanoamérica. En este aspecto, cabe destacar la labor desarrollada por la Unión Internacional de Sindicatos de Pensionistas y Jubilados (UIS de PyJ) de la FSM como una de las combativas y organizadas, con importantes luchas en Argentina, Perú, Marruecos, Argelia, India o Venezuela, por ejemplo.

Es importante reseñar el debate suscitado en torno a varias resoluciones de esta reunión. El principal debate se situó en torno a Palestina y que ponen de manifiesto la divergencia ideológica existente en el seno de la FSM, en parte debido a la influencia del KKE en sus órganos de dirección. Frente a la tesis de los “dos estados” emanada de una resolución de la ONU en 1967 y que se encuentra recogida en una resolución aprobada en su congreso de Roma, los camaradas del PCPE manifestaron su apoyo y solidaridad la legítima reivindicación del Pueblo Palestino sobre la integridad de su territorio. Se nos respondió que no se podía cambiar lo que se acordó en el congreso de Roma sobre la alusión a la resolución de la ONU sobre los dos estados, a pesar de que los hechos han venido a demostrar que tal propuesta solo puede traer mayor sufrimiento a los pueblos atacados por el sionismo con el beneplácito y apoyo incondicional del imperialismo estadounidense. A este respecto, la camarada representante de Palestina en la reunión del Consejo Presidencial nos mostró su gratitud por nuestro posicionamiento.

Otro detalle significativo fue la presencia de un representante de sindicato de Siria, que intervino “blanqueando” al nuevo régimen sirio, siendo contestado por el Secretario General de la FSM en su discurso de cierre

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Unesco resalta resultados positivos de su labor en Cuba

La Oficina Regional de la Unesco en La Habana resaltó hoy los resultados positivos de su labor en 2024, y la actividad del programa Transcultura para la integración cultural en el Caribe.

Le puede interesar: