Unesco resalta resultados positivos de su labor en Cuba

Publicado:

La Oficina Regional de la Unesco en La Habana resaltó hoy los resultados positivos de su labor en 2024, y la actividad del programa Transcultura para la integración cultural en el Caribe.

Noticias populares

En su sede en El Vedado capitalino, la directora Anne Lemaistre ofreció un balance que destacó a Transcultura como el programa de mayor envergadura de esta oficina en Latinoamérica, con acciones de promoción de emprendimientos, intercambio y cooperación, el turismo sostenible y la creación del Polo Caribeño de Formación Cultural.

Centrada en la juventud, esta iniciativa financiada por la Unión Europea se estructura en dos ámbitos de acción complementarios: contribuir a la profesionalización de los sectores cultural y creativo, y generar nuevas oportunidades para el desarrollo socioeconómico y la cooperación en esta zona geográfica y con Europa.

Lemaistre precisó que en Cuba durante el año anterior realizaron talleres y gestiones de apoyo enfocados en la participación de jóvenes en festivales, talleres sobre patrimonio y en el marco del Festival de cine medioambiental Isla Verde, eventos de moda, capacitaciones y cursos presenciales.

También mencionó la contribución a la accesibilidad, con participación de la comunidad, a sitios patrimoniales como la Plaza Vieja de La Habana, entre otras acciones de conjunto con la Oficina del Historiador de la Ciudad y otros respaldos.

Refirió la revitalización de la red de escuelas asociadas a la Unesco para promover la educación transformadora, el desarrollo ético e inclusivo de la Inteligencia Artificial en Cuba, el apoyo al sector mediático para la respuesta a emergencias y desastres.

La directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana mencionó además el aporte a la reducción de riesgos de desastres en infraestructuras en la isla, y la respuesta a emergencias con el paso de dos huracanes y el impacto de dos sismos. En presencia de representantes de numerosas organizaciones, colaboradores, instituciones y demás asociados en el trabajo conjunto, Lamaistre agradeció a todos por contribuir al logro de los positivos resultados.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Canciller de Nicaragua saludó nombramiento de su par de Abjasia

El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, transmitió hoy un saludo a Oleg Bartsits, por su reciente nombramiento como ministro de Asuntos Exteriores de Abjasia.

Le puede interesar: