«Una máquina de deportación»: DOGE crea base de datos maestra para agilizar expulsión de migrantes

Publicado:

Los trabajadores del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de EEUU están construyendo una base de datos maestra que combina información sensible de todo el Gobierno federal. El objetivo, según las fuentes consultadas por 'CNN', es acelerar la aplicación de la ley de inmigración y las deportaciones.

Noticias populares

© AP Photo / Jose Luis Magana

A decir de los entrevistados, que hablaron bajo condición de anonimato, la empresa de análisis de datos Palantir —cofundada por un aliado de Musk— está involucrada en la creación de la base de datos.

Específicamente, la compañía de Silicon Valley ha estado consumiendo y procesando datos provenientes de múltiples agencias del Gobierno, incluido el Servicio de Control e Inmigración y Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Según el medio, se espera que este último esfuerzo vaya más lejos al identificar a personas con violaciones civiles de inmigración.

«Si están diseñando una máquina de deportación, podrán hacerlo», dijo a CNN un exfuncionario del Servicio de Impuestos Internos (IRS).

El Gobierno de Estados Unidos ha tenido una férrea campaña contra los migrantes irregulares, especialmente desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo. Según informó a mediados de este mes The Washington Post, la meta es que las autoridades de esa nación deporten a un millón de personas en 2025.

El medio, que citó a cuatro funcionarios federales, tanto en funciones como fuera del cargo en la actualidad, señaló que, de cumplirse esa cifra, superaría las estadísticas de gobiernos como de Barack Obama (2009-2017), que deportó a 400.000 migrantes indocumentados al año.

Previamente, las medidas antiinmigrantes se recrudecieron. Por ejemplo, el 8 de abril, el DHS canceló los permisos migratorios de cerca de un millón de personas que ingresaron al país norteamericano a través de la aplicación CPB One.

Sin embargo, la Administración Trump se ha enfrentado a obstáculos legales y logísticos para conseguir sus objetivos.

En ese sentido, según CNN, los funcionarios de Trump ven el proyecto impulsado por el DOGE como una forma de construir rápidamente «listas de objetivos» que el ICE podrá utilizar para rastrear, detener y deportar inmigrantes en territorio estadounidense.

«Van a tomar la información que ya tenemos y la pondrán en un sistema. Podrá enlistar rápidamente la información. Todos están pasándose a Palantir», dijo otra de las fuentes.

1 COMENTARIO

Responder a Yuri Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Agresiones del Ejército de Israel dejan decenas de muertos y heridos en Gaza este sábado

Durante la madrugada de este sábado, los ataques de las fuerzas de ocupación del Ejército de Israel se intensificaron en zonas residenciales de la Franja de Gaza, lo que incrementó el número de víctimas mortales y lesionados como consecuencia del genocidio hacia la población palestina.

Le puede interesar: