Serguéi Lavrov brinda una rueda de prensa en Brasil

Publicado:

El jefe de la diplomacia rusa viajó a Río de Janeiro para participar en la reunión de los ministros de Exteriores de los BRICS.

Noticias populares

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, brinda este martes una conferencia de prensa en el marco de su visita oficial a Brasil.

Ver en VK

El canciller ruso señaló que en las conversaciones de los ministros del BRICS se resaltó la demanda de acciones colectivas del grupo ante «la naturaleza destructiva de los países del Occidente colectivo», cuyo «objetivo es seguir viviendo a expensas de los demás y continuar con las prácticas neocoloniales«.

«En un intento por mantener su esquivo dominio y seguir obteniendo ventajas competitivas a expensas de otros, la minoría occidental está socavando con sus propias manos la arquitectura económica financiera internacional», denunció Lavrov.

En este contexto, el ministro resaltó la necesidad de seguir trabajando en la reforma de las instituciones financieras internacionales para que se refleje «el peso real de los países del Sur Global en la economía mundial».

Además, Lavrov señaló que Rusia apoya la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, respaldando las candidaturas de India y Brasil para ser miembros del organismo.

Situación en torno a Ucrania

Asimismo, el canciller reveló que durante la reunión, los ministros de Exteriores de los BRICS hablaron «mucho» sobre la situación en torno en Ucrania.

En este contexto, Lavrov indicó que la parte rusa expuso su enfoque para la solución del conflicto, destacando que este fue causado por «los intentos de larga data de expandir la OTAN hacia el este, hasta las fronteras rusas, lo que crea amenazas directas» a la seguridad de Rusia.

  • Lavrov llegó a Río de Janeiro el domingo para participar en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS —presidida este año por el país latinoamericano—, celebrada entre el 28 y 29 de abril.
  • En estos días, el canciller ruso mantiene encuentros con sus homólogos de Brasil, Mauro Luiz Iecker Vieira; de China, Wang Yi; de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla; y de Bolivia, Celinda Sosa Lunda.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿La mafia cubanoamericana en crisis?

Los líderes del llamado «exilio», de raíz neobatistiana, que pertenecen al Congreso estadounidense, quedaron descolocados ante la avalancha de deportaciones aplicada por el Gobierno federal

Le puede interesar: