Sheij Qassem de Hezbolá: Detener la agresión israelí, clave para el renacimiento del Líbano

Publicado:

Noticias populares

El secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem, describió las prioridades clave para la revitalización del Líbano, enfatizando la urgente necesidad de poner fin a la agresión israelí, impulsar los esfuerzos de reconstrucción y avanzar en el proceso de construcción del Estado.

Insta a una amplia participación en las elecciones municipales

En un discurso televisado el lunes a través de Al-Manar TV, Sheij Qassem destacó la importancia de las próximas elecciones municipales, enfatizando que “deben cumplirse ciertas condiciones políticas para garantizar que las elecciones se celebren correctamente y contribuyan a la construcción de un Estado sólido, lo que conducirá a la revitalización del Líbano”.

Su Eminencia instó a los candidatos municipales a ser competentes, populares e interesados en los asuntos públicos.

También instó a la ciudadanía a una “fuerte participación y participación activa” en las elecciones, enfatizando que esto ayudaría a impulsar el desarrollo del país e inculcar un sentido de responsabilidad nacional compartida.

Poner fin a la agresión israelí: una prioridad innegociable

Sheij Qassem afirmó que la principal prioridad del Líbano debe ser poner fin a la agresión israelí, asegurar la retirada total del sur del Líbano y liberar a los detenidos libaneses.

“Ninguna prioridad la supera. Mientras el Líbano siga bajo amenaza y las fuerzas de ocupación israelíes ocupen su territorio, la verdadera construcción de un Estado será imposible. Las presiones persistirán día y noche”, enfatizó Su Eminencia.

Solicita una respuesta gubernamental más contundente

Sheij Qassem reveló que un acuerdo de alto el fuego, negociado indirectamente entre el Líbano y la entidad de ocupación israelí, entró en vigor el 26 de noviembre de 2024. Hezbolá, señaló, cumplió plenamente con los términos del acuerdo, facilitando el despliegue del Ejército libanés al sur del río Litani sin ninguna infracción.

“En contraste, el enemigo israelí ha violado el alto el fuego más de 3.000 veces. Incluso Francia lo ha reconocido, mientras que EEUU sigue siendo cómplice, ofreciendo al enemigo una cobertura política para sus continuas agresiones”, destacó Su Eminencia.

Al cuestionar cómo el Líbano debería abordar estas violaciones, Sheij Qassem instó al Estado libanés a adoptar una postura diplomática más firme y cotidiana.

“Le cedimos al Estado la responsabilidad de negociar y utilizar el ejército para cumplir con sus deberes. Sin embargo, la presión ejercida por el Estado hasta ahora ha sido mínima”, declaró Su Eminencia.

Sheij Qassem instó al gobierno libanés a “intensificar sus acciones diplomáticas”, incluyendo citar a los embajadores de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, presentar quejas formales ante el Consejo de Seguridad de la ONU y confrontar regularmente al embajador estadounidense, “cuyo país justifica y encubre la agresión israelí”.

“El gobierno debe convertir las violaciones israelíes en el tema de apertura de cada sesión del gabinete. Necesitamos actuar con mayor urgencia”, enfatizó Su Eminencia.

Ataque reciente en Dahiyeh

Refiriéndose al ataque israelí del domingo contra Dahiyeh, el Suburbio del Sur de Beirut, Sheij Qassem condenó el ataque como un “ataque político cuyo objetivo es alterar las reglas de enfrentamiento e imponer nuevas realidades”.

Describió el ataque como “no provocado y llevado a cabo con la autorización estadounidense”, advirtiendo que marcaba una peligrosa escalada. También señaló la continua matanza de civiles libaneses por parte de “Israel”, la destrucción de viviendas y tierras agrícolas, y el desplazamiento sistemático.

Si bien acogió con satisfacción las reacciones iniciales del presidente y el primer ministro libaneses, Sheij Qassem insistió en que se necesita más para alzar la voz del Líbano e intensificar los esfuerzos diplomáticos.

“Presionen a los estadounidenses para que comprendan que el Líbano no puede tolerar la agresión. Los intereses de EEUU se atienden mejor mediante la estabilidad regional, no mediante una escalada continua”.

La resistencia como pilar de fuerza

Sheij Qassem, de Hezbolá, reafirmó que la fuerza del Líbano reside en su “resistencia, su pueblo y su ejército”, y prometió que el grupo no aceptará volver a la era de debilidad que padecimos hace más de 40 años.

“EEUU se verá obligado a colaborar con el Líbano cuando lo vea firme y resiliente. Resistimos hoy, y al final, la victoria será nuestra porque tenemos un pueblo incomparable: un pueblo impulsado por la fe y un compromiso sagrado con la liberación y la dignidad”.

Su Eminencia instó al gobierno libanés a mantenerse firme ante las presiones y evitar concesiones, afirmando que solo la constancia allanará el camino para el renacimiento del Líbano.

Reconstrucción: Una necesidad urgente insatisfecha

En cuanto a la recuperación posbélica, Sheij Qassem identificó la reconstrucción como la segunda prioridad nacional y criticó la demora del gobierno en lanzar un programa integral de reconstrucción.

“¿Por qué el gobierno aún no ha comenzado la reconstrucción?”, preguntó Su Eminencia.

“La reconstrucción es un componente esencial del acuerdo de alto el fuego. No iniciar este proceso obstaculiza la recuperación económica, profundiza la desigualdad social y aliena a un segmento vital de la población”.

Su Eminencia señaló que Hezbolá ya ha tomado medidas significativas para proporcionar refugio y reparaciones básicas, “algo que ningún movimiento de resistencia en el mundo ha emprendido”.

Sheij Qassem expresó su gratitud a Irán y a su pueblo, en particular al Líder Supremo, el Imam Sayyed Ali Jamenei, por su apoyo, al tiempo que cuestionó la ausencia de una mayor participación nacional e internacional en los esfuerzos de reconstrucción.

“Quien piense que el Líbano puede avanzar sin la participación de estas comunidades se equivoca”.

Construyendo el Estado: Un Compromiso Estratégico

Como tercera prioridad, Sheij Qassem enfatizó el imperativo de la construcción del Estado.

“Estamos firmemente comprometidos con la construcción del Estado. Nuestras acciones antes y después de la agresión israelí demuestran este compromiso”.

Su Eminencia señaló que Hezbolá, junto con sus aliados del Movimiento Amal, apoyó la elección del presidente Joseph Aoun, participó en la formación del gobierno y otorgó la confianza parlamentaria al gabinete; todas estas medidas encaminadas a fortalecer las instituciones estatales.

Sheij Qassem enfatizó la necesidad de avanzar simultáneamente en todas las prioridades nacionales, advirtiendo contra las distracciones y la retórica divisiva.

Quienes buscan sembrar la discordia, en particular entre el Ejército Libanés y la Resistencia, no tendrán éxito. Es vital apoyar los esfuerzos del presidente Aoun en la reconstrucción y la expulsión de las fuerzas israelíes del territorio libanés.

La unidad en las elecciones municipales es crucial

En su discurso sobre las elecciones municipales, Sheij Qassem enfatizó la necesidad de preservar la unidad de pueblos y ciudades, fomentando un ambiente de armonía y cooperación. Enfatizó que es preferible aunar todas las competencias para formar consejos municipales cohesionados.

Su Eminencia reveló que Hezbolá y el Movimiento Amal han llegado a un acuerdo para crear consejos municipales consensuados que garanticen una amplia representación familiar y comunitaria.

“Debemos buscar la participación de los clanes y de todas las fuerzas políticas siempre que sea posible para garantizar la participación inclusiva en el desarrollo de la ciudad o pueblo, proponiendo candidatos competentes y con amplia aceptación.”

Sheij Qassem instó a que los candidatos reflejen coherencia política, eviten el faccionalismo y prioricen el servicio público y la sólida gestión financiera.

Condolencias y solidaridad

En otro contexto, Sheij Qassem, de Hezbolá, expresó sus condolencias al mundo cristiano por el fallecimiento del Papa Francisco, expresando la esperanza de que sus ideas inspiren a toda la humanidad sin excepción.

Su Eminencia también ofreció sus condolencias a la República Islámica de Irán —a sus líderes, a su pueblo y al Líder Supremo, el Imam Sayyed Ali Jamenei— por los mártires y heridos en el trágico incidente en el puerto de Shahid Rajaee en Bandar Abbas.

En referencia a Gaza, Sheij Qassem elogió la resistencia del pueblo palestino ante la incesante agresión estadounidense, israelí y occidental, afirmando que su firmeza frustrará los objetivos del enemigo y sentará las bases para una victoria segura.

Finalmente, Su Eminencia elogió a los líderes y al pueblo de Yemen por su firmeza frente a la agresión estadounidense, israelí y británica, señalando que Yemen apoya firmemente a Gaza contra el enemigo sionista.

Fuente: Al Manar

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuba destaca apoyo exterior contra bloqueo de EE.UU. en reunión de Cancilleres del BRICS

En el contexto de la cita, el canciller de Cuba constató cómo compatriotas residentes en el exterior y movimientos de solidaridad reclaman el fin del bloqueo genocida de EE.UU.

Le puede interesar: