Brasil publicó una declaración tras la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS

Publicado:

Noticias populares

La Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS de dos días de duración, concluyó en Río de Janeiro con la participación de los Estados miembros del grupo y los países asociados. El texto de la declaración final fue publicado en la página web de la presidencia brasileña de los BRICS.

El documento, de 12 páginas, incluye 62 puntos. En él, los ministros esbozan las prioridades que constituirán la base de una futura declaración tras la cumbre del grupo de los diez (6 y 7 de julio en Río de Janeiro).

Temas clave de la declaración conjunta

BRICS: la voz del Sur Global

Los ministros de Asuntos Exteriores reafirmaron su compromiso de reforzar la cooperación en tres ámbitos: política y seguridad, economía y finanzas, e intercambios culturales y humanitarios. Subrayaron el papel clave de los BRICS como voz del Sur Global. También apoyaron la idea de reformar la Organización de las Naciones Unidas, incluido el aumento de la representación de los países en desarrollo en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Economía y finanzas

Los ministros apoyaron el incremento del uso de las monedas nacionales en los pagos mutuos, así como el desarrollo de plataformas de pago propias. Se reconoció el importante papel del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) como instrumento de financiación clave para las economías emergentes. Se apoyó su ampliación y la reelección de Dilma Rousseff como presidenta del NBD.

Lucha contra el terrorismo

Los ministros condenaron enérgicamente todas las formas de terrorismo y, en particular, el atentado perpetrado en India el 22 de abril, en el que murieron al menos 26 personas. Señalaron que los países de la asociación tienen la intención de profundizar la cooperación en la lucha contra el terrorismo. Los ministros de Asuntos Exteriores han acogido con satisfacción las actividades del grupo de trabajo especializado de los BRICS y han hecho un llamamiento para que se finalice y adopte el Convenio General de las Naciones Unidas sobre el Terrorismo Internacional.

Tecnología y seguridad digital

Los ministros de Asuntos Exteriores se han pronunciado a favor del uso pacífico del espacio, de un entorno de TIC fiable y seguro y del libre acceso a información verificada. También se hizo hincapié en la importancia de la alfabetización digital y de unas normas consensuadas en el ciberespacio.

Desarrollo sostenible y clima

Se apoyaron las iniciativas para establecer la Asociación BRICS para la Restauración de Tierras y la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza. Los ministros pidieron reforzar los lazos en agricultura para garantizar la seguridad alimentaria mundial y tomaron nota de la propuesta de establecer un Laboratorio BRICS sobre Comercio, Clima y Desarrollo Sostenible.

Inteligencia artificial y economía de datos

Los líderes tomaron nota del papel de la inteligencia artificial en el desarrollo inclusivo y expresaron su intención de ayudar a los países en desarrollo en este ámbito. También acogieron con satisfacción los trabajos sobre un acuerdo para gestionar la economía de los datos.

Además, los ministros se pronunciaron contra la ciberdelincuencia, reafirmaron la necesidad de reformar la arquitectura financiera mundial y la importancia del papel del G20. Dada la reciente ampliación, destacaron la importancia del refuerzo institucional de los BRICS, entre otras cosas mediante la creación de una base de datos común que facilite el acceso a los documentos y antecedentes pertinentes.

En conclusión, los jefes de los departamentos apoyaron la presidencia brasileña del BRICS.

Previamente, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, mantuvo una rueda de prensa sobre los resultados del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS. Dijo que en la reunión las partes acordaron seguir trabajando con los países socios en diversos formatos. Además, los ministros subrayaron la importancia de reforzar el papel de la mayoría mundial en la solución de los problemas clave de nuestro tiempo.

«Tomamos nota de la demanda de acciones colectivas de nuestra asociación para lograr los ODS, garantizar la seguridad y el crecimiento económico. Prestamos especial atención a la necesidad de seguir trabajando para promover la reforma de las instituciones monetarias y financieras»
Serguéi Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores ruso también expresó su confianza en que el proceso de ampliación de los BRICS continúe en breve. Según él, los países socios serán candidatos prioritarios para convertirse en miembros de pleno derecho del grupo.

Fotografía: Flickr / Isabela Castilho/ BRICS Brasil

Fuente: tvbrics.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Nicaragua. Vamos a todas las plazas celebrando la paz y el trabajo

Soñamos, y sabemos que nuestros sueños se hacen realidad, se harán realidad, porque estamos llenos de esa energía, heroica y victoriosa, que nos permite cada día avanzar, defendiendo y resguardando la paz, como base, como fundación, piedra fundacional de todo lo que queremos, lo que anhelamos y lo que vamos a lograr. [...]

Le puede interesar: