Inauguran en Bolivia jornada por victoria sobre el fascismo

Publicado:

Sucre. Una masiva presencia de estudiantes de nivel medio y universitarios caracterizó en esta capital la inauguración de un programa en homenaje al aniversario 80 del triunfo sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial.

Noticias populares

“Resultó muy estimulante ver tanta juventud en el Archivo y Biblioteca del Estado Plurinacional, donde se inauguró la muestra fotográfica y de libros sobre la participación del Ejército Rojo en esa conflagración”, afirmó el portavoz de la Internacional Antifascista Capítulo Bolivia, Departamento de Chuquisaca, Iván Díaz.

El activista de la agrupación organizadora de esta jornada destacó las intervenciones de los embajadores de Rusia y Venezuela, Dmitri Verchenko y César Trómpiz, respectivamente, así como la presencia del secretario general del Partido Comunista de Bolivia, Ignacio Mendoza.

“Estamos empeñados en que debemos recuperar la memoria histórica conjuntamente con los jóvenes para que no se olvide qué es el fascismo y la importancia decisiva del Ejército Rojo que, tras importantes batallas estratégicas logró la rendición del nazismo en su cuartel general en Berlín”, explicó.

Informó que el martes tendrá lugar la proyección de la película Olga, 24 horas después el filme 13 Minutos para matar a Hitler y el jueves proyectarán un clásico de la cinematografía soviética, La Infancia de Iván (1962).

Díaz dijo que el viernes acontecerá un conversatorio histórico sociológico acerca de la Segunda Guerra Mundial, el fascismo y sus expresiones contemporáneas.

“Recordaremos, sobre todo, el accionar del Ejército Rojo de la Unión Soviética, que fracturó la columna vertebral del nazifascismo en batallas estratégicas”, añadió.

Mencionó las de Moscú, Stalingrado (hoy Volgogrado), la ruptura del bloqueo de Leningrado (hoy San Petersburgo); la del Arco de Kursk, la liberación de Ucrania y Bielorrusia y buena parte de Europa, incluidas Viena y Berlín.

Díaz sostuvo que, en lo que se conoce como la Gran Guerra Patria (1941-1945), la Unión Soviética sacrificó 27 millones de personas en aras de derrotar a los nazis que ocuparon casi toda Europa y pretendían imponer al mundo su hegemonía al costo de millones de muertes.

“El papel de los soviéticos fue determinante en la derrota del fascismo, y las fuerzas antifascistas debemos estar conscientes en la actualidad de que esta tendencia destructiva y antihumana no ha desaparecido y ahora resurge con otros rostros”, comentó.

Recordó la intervención de Estados Unidos y sus aliados del Occidente Colectivo en 2014 en Ucrania, como patrocinadores de un golpe de Estado protagonizado por grupos de tendencia neofascista que no ocultan esa ideología en la práctica.

“Un ejemplo fue la matanza de la Casa de los Sindicatos de Odesa el 2 de mayo de 2014 -evocó Díaz-, donde fueron quemadas cerca de 50 personas que trataban de refugiarse allí de la agresividad de los grupos extremistas ultraderechistas”.

Calificó de “lamentable” que las corporaciones mediáticas de Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, oculten un crimen de lesa humanidad como ese o el genocidio que acontece en Gaza, donde ya fueron masacrados más de 50 mil palestinos.

La Liga Internacional Antifascista Capítulo La Paz, en tanto, anunció que este martes inaugurará la Semana de Actividades 80 Años del Triunfo de la Unión Soviética Sobre el Fascismo y el Nazismo, con la proyección del filme La Infancia de Iván, en el Auditorio Marcelo Quiroga Santa Cruz de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Para el miércoles, se anuncia un panel en el cual intervendrán la embajadora de Cuba en Bolivia, Elba Rosa Pérez; su par de Rusia, Dmitri Verchenko; el director de la carrera de Sociología de la UMSA, Eduardo Paz Rada, y el analista social y político Jorge Viaña.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Maduro tacha a Europa de «malagradecida» por subestimar el rol de Rusia en la derrota de los nazis

El presidente venezolano destacó que el Ejército Rojo hizo "la proeza histórica más grande que se conozca a nivel de cualquier guerra a lo largo de los siglos".

Le puede interesar: