De acuerdo con fuentes oficiales, el alto representante del gigante asiático se reunirá con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El Ministerio de Comercio de China reafirmó las posiciones de Beijing respecto a este diálogo: cualquier negociación debe basarse en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio compartido.
Según la cartera, para que las negociaciones sean efectivas, Estados Unidos debe reconocer los daños causados por sus medidas unilaterales, especialmente los aranceles impuestos a productos chinos.
Además, debe corregir prácticas contrarias al orden comercial internacional y demostrar voluntad real de resolver diferencias mediante el diálogo equitativo.
“Si Washington desea avanzar, debe actuar con sinceridad, no usar las conversaciones como fachada para continuar con políticas coercitivas”, indicó la declaración.
El Ministerio destacó que otras economías también negocian con Estados Unidos, sin embargo, advirtió que “la apaciguación no trae paz ni respeto”.
En opinión de la cartera, sólo mediante el respeto a los principios y a la justicia internacional se pueden proteger los intereses nacionales y la estabilidad del sistema multilateral.
Asimismo, las autoridades de Comercio subrayaron que, independientemente de los cambios en el escenario global, China seguirá comprometida con la apertura económica, la defensa del sistema multilateral, encabezado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), y el fortalecimiento de la cooperación mutuamente beneficiosa.
“Estamos dispuestos a trabajar con todos los países para resistir el unilateralismo y el proteccionismo, y promover una globalización económica inclusiva y equitativa”, concluyó la declaración.
Debido a la guerra arancelaria iniciada por el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, los productos chinos importados al país norteamericano están sujetos hasta 145 por ciento de aranceles (125 por ciento agregados en los últimos días y 20 por ciento bajo la excusa del fentanilo), mientras que todos los bienes provenientes de Estados Unidos enfrentan un 125 por ciento al llegar aquí.
El primer ministro Li Qiang afirmó recientemente que China está preparada para enfrentar las incertidumbres y reconoció que los choques externos han ejercido cierta presión sobre el buen funcionamiento de la economía nacional.
La semana pasada, el Ministerio de Comercio aseguró que Estados Unidos llevó a cabo varias iniciativas para entablar negociaciones económicas-comerciales con Beijing.