Rumanía: El candidato euroescéptico pide anular la «farsa» electoral por injerencia externa

Publicado:

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, ha apoyado al candidato al mostrar su disposición para prestar testimonio en el país balcánico.

Noticias populares

El candidato George Simion, derrotado en la segunda vuelta de las presidenciales en Rumanía celebrada el pasado domingo, ha anunciado este martes su petición al Tribunal Constitucional para que anule los resultados de las elecciones.

 

«Solicito oficialmente al Tribunal Constitucional que anule las elecciones presidenciales rumanas (mayo de 2025). Por las mismas razones por las que se anularon las elecciones de diciembre: interferencias externas de actores estatales y no estatales», escribió en su cuenta de X.

El político, crítico de la Unión Europea y la OTAN, indicó que el hecho de injerencia ha sido «comprobado con pruebas» y recordó que «ni Francia ni Moldavia ni nadie más tiene derecho a interferir en las elecciones de otro Estado».

Asimismo, pidió al pueblo rumano que también se una a la petición para que el tribunal «anule esta farsa«. «¡No nos rendiremos ni traicionaremos! ¡Este es solo el comienzo de una gran victoria!», enfatizó Simion en su mensaje.

Por su parte, el fundador de Telegram, Pável Dúrov, reposteó el mensaje de Simion, comentando que está «listo a llegar a Rumanía para prestar testimonio si eso ayuda a la democracia rumana».

El domingo, Dúrov denunció injerencia en las elecciones rumanas, asegurando que el jefe de la inteligencia francesa, Nicolas Lerner, le pidió interferir en los comicios. En detalle, el empresario comunicó que el alto cargo le solicitó bloquear las voces conservadoras antes de las elecciones en el país balcánico. Por su parte, Francia rechazó las acusaciones de que París habría intentado inmiscuirse en las elecciones presidenciales en Rumanía, calificándolas de «totalmente infundadas».

Varios días antes, Simion acusó a Macron de interferir en la segunda vuelta electoral, acusándolo de tener «tendencias dictatoriales». «El embajador francés [Nicolas Warnery] se reunió con el presidente del Tribunal Constitucional, que anuló los resultados de las elecciones en Rumanía», declaró el candidato el jueves pasado ante la prensa francesa, refiriéndose a la decisión que tomó la Justicia rumana en diciembre del año pasado de cancelar los comicios por una supuesta interferencia rusa.

El político culpó a Francia y a la Unión Europea de estar detrás de la decisión, que ha tachado de «golpe de Estado«. Asimismo, Simion denunció que, durante la campaña electoral, el embajador francés «recorrió todas las regiones del país» para convencer a los empresarios de que apoyaran a su rival Nicusor Dan.

Camino áspero de elecciones

El euroescéptico y conservador Simion perdió contra el candidato independiente centrista Dan, que aboga por reforzar y ampliar el compromiso con la UE y la OTAN, al obtener más del 46 % de votos, mientras que Dan superó el 53 %.

Las elecciones en Rumanía estuvieron marcadas por los escándalos desde la primera vuelta, celebrada en noviembre del año pasado, que tuvo como ganador al candidato anti-OTAN Calin Georgescu. Tras su victoria, algunos tildaron a Georgescu de prorruso y adujeron una supuesta injerencia de Moscú en los comicios. Esta supuesta injerencia del Kremlin fue descartada por la Agencia Nacional de Administración Tributaria y por la propia Rusia, pero, en diciembre, los resultados de la primera vuelta fueron anulados y se inició la persecución política de Georgescu.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Mar Báltico se puebla con los peores fantasmas de la OTAN

La semana pasada se produjo una provocación contra Rusia, otra más, en el Mar Báltico y el Golfo de Finlandia, cuando Estonia intentó apoderarse del petrolero Jaguar perteneciente a la “flota fantasma” de Rusia. El comandante de la Armada de Estonia, Ivo Vark, dijo que el buque estaba cerca de la isla de Naissaar, frente a la costa de la capital de Estonia, Tallin, cuando recibió un mensaje por radio para verificar su estado, ya que navegaba “sin pabellón”. [...]