Entre los convenios se destaca la rúbrica de créditos entre el Banco de Desarrollo de Belarús y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua para el suministro de maquinarias de las empresas belarusas.
Asimismo se firmó la hoja de ruta para el desarrollo de la cooperación entre los bancos de Belarús y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, así como el Plan integral de desarrollo para la cooperación bilateral en el periodo 2025-2030.
Durante la reunión a la que asistió una delegación encabezada por el representante del presidente belaruso Aleksandr Lukashenko para asuntos con Nicaragua, Alexander Egorov, y el vicecanciller Evgeny Shestakov, el asesor presidencial para temas de inversiones y cooperación internacional, Luareano Ortaga, agradeció la atención del Gobierno del país euroasiático.
“Esta cooperación ha tenido un fuerte impulso desde hace dos años que tuvimos la oportunidad de reunirnos en Minsk con el presidente Lukashenko, quien dio la orientación que su gobierno debe avanzar en los programas y proyectos de cooperación con Nicaragua”, recordó Ortega.
Añadió que desde entonces han logrado formular y ejecutar programas a través de líneas de crédito con el Banco de Desarrollo de Belarús, programas dirigidos al suministro de maquinaria, así como proyectos de mantenimiento de carreteras y limpieza municipal.
“Hemos tenido una cooperación permanente en el sector agrícola, especialmente en la genética para la producción y productividad de papas y cebollas, ahora estamos ampliando esa cooperación para el sector agrícola, el sector ganadero, el sector lácteo”, argumentó.
Además, mencionó programas de cooperación en el ámbito farmacéutico para el suministro de esos productos elaborados en Belarús para Nicaragua y la región centroamericana.
“Estamos trabajando en la promoción del comercio y las inversiones. En esta cooperación fraterna con Belarús queremos trabajar de cara a ese gran mercado de la Unión Económica Euroasiática”, enfatizó.
El funcionario del Ejecutivo sandinista recordó a Belarús que todos los programas y proyectos de cooperación económica y comercial científico-técnica que realicen deben ser vistos para proyectarse desde Nicaragua como una plataforma regional.
Por otro lado, se refirió a la firma en 2023 de un convenio en el área cultural para cooperación con el Teatro Bolshoi de Belarús, al tiempo que mencionó las actividades conjuntas y presentaciones en esta nación centroamericana.
Por su parte el jefe de la delegación de Belarús destacó que ambos países mantienen el diálogo en principios de igualdad.
“Cada reunión trae nuevos acuerdos, nuevos contratos y nuevos temas que estamos discutiendo y, con el paso del tiempo, esas ideas, esos temas se convierten en pasos prácticos e implementación de proyectos conjuntos”, aseveró.