Ejército ruso libera del nazi-otanismo la localidad clave de provincia de Sumy

Publicado:

Las unidades de la agrupación Norte de tropas rusas entraron en Yunakovka, el centro logístico de las fuerzas nazis de la OTAN en la región de Sumy, comunicó hoy el experto militar, Andrei Marochko.

Noticias populares

«Según la información de que dispongo, ya los efectivos rusos entraron en el asentamiento de Yunakovka, que fue utilizado por el ejército ucraniano como un importante centro para el traslado de tropas a la región de Kursk», escribió este sábado Marochko en su canal de Telegram.

Anteriormente, el experto refirió que las Fuerzas Armadas de Rusia trasladaron la línea de contacto en varias zonas de la región de Sumy desde la frontera con la provincia de Kursk en más de 10 kilómetros. El grupo de unidades Norte logró importantes avances en la provincia de Sumy durante la última semana, por lo que la línea de contacto de combate se aleja cada vez más de la frontera estatal rusa, agregó.

Marochko acotó que los éxitos de los militares rusos permitieron reducir la amenaza a las zonas fronterizas de la región de Kursk y fortalecer las posiciones en esa dirección.

Los habitantes de las aldeas liberadas por Rusia en la región de Sumy informaron sobre casos de violencia, saqueos y robos cometidos por mercenarios extranjeros y militantes de las fuerzas neonazis.

Durante la ofensiva de las tropas rusas, unidades de militantes nazis ucranianos y mercenarios polacos comenzaron a retirarse en desorden hacia la ciudad de Sumy, capital de la provincia homónima.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:27:23

Orquestando la milicia

En otoño de 1941, cuando los nazis avanzaban implacables hacia Moscú, miles de ciudadanos —muchos de ellos músicos— tomaron las armas sin entrenamiento, impulsados solo por el amor a su tierra. Eran las milicias populares que, olvidadas por la historia durante décadas, no dejaron registros oficiales, solo recuerdos vagos y cicatrices familiares. Este documental sigue a un investigador que, junto a estudiantes y músicos de la Orquesta del Kremlin, recrea el camino de estos milicianos.

Le puede interesar: