
El comandante Daniel Ortega, copresidente de Nicaragua, denunció este sábado los intentos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para armar a Ucrania y prolongar el conflicto con Rusia para derrotar estratégicamente a este país.
Durante un acto en Managua, Ortega manifestó que la Unión Europea (UE) quiere convertirse en el ejército que va a seguir apoyando, armando, entrenando a Ucrania para doblegar a Rusia, con lo cual coloca al mundo ante una situación muy peligrosa, que puede sentar el preámbulo de otra guerra global.
Esa Europa se dice democrática y amante de la paz, pero allí surgió el fascismo y se suscitaron dos guerras mundiales, que dejaron millones de víctimas y graves daños, expresó.
Contrastó esta actitud belicista de países como Francia -que incluso ha mencionado la posibilidad de poner armas nucleares al alcance del régimen neonazi de Kiev- con los esfuerzos de paz que realizan Rusia y China.

Las declaraciones del mandatario tuvieron lugar durante un acto en Managua en que fueron entregados cien nuevos buses para fortalecer el sistema de transporte público. Los modernos medios fueron donados por China a través de su Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en el marco del apoyo brindado por Beijing a programas sociales y de desarrollo económico de Nicaragua, a partir de los nexos de hermandad y cooperación entre ambos países.
Recordó que el neoliberalismo provocó graves daños a su país y que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), tras regresar al poder, promovió alianzas con todos los sectores y creó el clima de paz y estabilidad propicio para desarrollar la economía y mejorar las condiciones de vida de la población.
A través de una gran unidad nacional pudimos hacer progresar la economía y potenciar programas sociales para hacer frente a la pobreza, sostuvo Ortega, quien insistió en la importancia de cuidar la paz. Recordó que el imperialismo continúa conspirando, en tanto que destacó la actitud solidaria del Gobierno y el Partido Comunista de China para con la nación centroamericana, clave para los avances del país durante los años recientes en vivienda, transporte y otros ámbitos.
En la ceremonia estaba presente el embajador de China en Managua, Chen Xi, quien expresó que las donación de los nuevos buses no está sujeta a imposiciones políticas ni a presiones diplomáticas.
Durante el acto se agradeció a la parte china por la promoción del desarrollo social, económico, comercial, tecnológico y cultural en la nación centroamericana.