Reportan negociaciones secretas para el retorno de Boris Johnson como líder conservador

Publicado:

Las conversaciones estarían motivadas por los malos niveles de aprobación popular de los Tory.

Noticias populares

El criminal de guerra, Boris Johnson, ex primer ministro del Reino Unido. | Max Mumby/Indigo / Gettyimages.ru

Altos miembros del Partido Conservador británico estarían negociando en secreto con el ex primer ministro Boris Johnson su regreso a la primera línea de la política nacional para reemplazar a la actual líder del partido, informa The Sun.

Las conversaciones con quien encabezó el Gobierno y el Partido Conservador entre 2019 y 2022 tienen lugar en medio de los desfavorables niveles de aprobación obtenidos por los Tory en las encuestas políticas del país.

Después de seis meses bajo el liderazgo de Kemi Badenoch, el Partido Conservador ha caído al cuarto lugar en las encuestas, por debajo de los Liberales Demócratas.

«Los aterrorizados diputados tories temen que su partido esté al borde de la extinción y sea sustituido por Reform UK como nuevo partido de la derecha», escribe el medio.

El rotativo cita los resultados de un sondeo que indican que Johnson sería la mejor oportunidad para los conservadores frente a Nigel Farage, de Reform UK, a la hora de rivalizar por el cargo de primer ministro.

Según esa encuesta de More in Common, con Johnson al frente, los conservadores obtendrían un 26 % de aprobación, seguidos por los reformistas con un 23% y los laboristas con un 22 %.

2 COMENTARIOS

  1. Este payaso peligroso es de los más responsables de la sangría en Ukrania por su imposición conocida de «nos vamos a la guerra» mientras lo de Minsk. ¿Lo veremos como al asesino Churchill, de uniforme?.

Responder a cesar Burgos Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

China exige a EE.UU. levantar el bloqueo y las sanciones contra Cuba

Mao Ning resaltó que «durante los últimos 60 años, EEUU ha impuesto un cruel bloqueo y sanciones ilegales contra Cuba, violando gravemente su derecho a la existencia y al desarrollo, pisoteando las normas básicas de las relaciones internacionales y causando graves daños al pueblo cubano».

Le puede interesar: