¿Por qué EE.UU. «odia» a Rusia? Así lo explica Jeffrey Sachs

Publicado:

El analista detalló que durante la Guerra Fría Washington no veía con buenos ojos a Moscú por su carácter comunista, pero ocurre que esos sentimientos persisten incluso ahora.

Noticias populares

@Legion-Media

El economista y analista geopolítico Jeffrey Sachs, estadounidense, reveló en una entrevista con Tucker Carlson la razón del odio de Estados Unidos hacia Rusia.

El propósito estratégico de Washington «durante muchos años ha sido la dominación o primacía de espectro completo«, afirmó el también profesor de la Universidad de Columbia, detallando que el objetivo declarado por los círculos dirigentes y el complejo militar-industrial de EE.UU. es «ser el número uno indiscutible».

«Así que si usted pregunta por qué odiamos a Rusia, es porque Rusia se interpone en nuestro camino de ser el número uno sin rival«, indicó al periodista.

El analista recordó que durante la Guerra Fría el país norteamericano no veía con buenos ojos a Rusia por su esencia comunista, pero, añadió, el caso es que esos sentimientos persisten incluso ahora, cuando «es un país ortodoxo, no comunista». «Y por cierto, lo absolutamente asombroso es que si nos remontamos 180 años atrás […] nuestro predecesor como hegemonía mundial, el Imperio Británico, también odiaba a Rusia. ¿Y por qué? Por ninguna razón en absoluto«, concluyó.

1 COMENTARIO

  1. Europa desde principios del siglo XVIII ha tenido miedo a Rusia, mientras Rusia se expandía hacia Oriente.
    EE.UU. ha sido poblado por múltiples tandas de emigrantes europeos (principalmente sajones).
    Por tanto …….

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Planeando el último adiós

¿Es la eutanasia una conquista del individuo o una manifestación de la decadencia moral de la sociedad? Una pregunta terriblemente compleja y con muchos matices que hace no mucho tiempo era un tabú, y hoy en día es objeto de debate social. Ya son varios países en donde la "muerte digna" se reconoce como un derecho, y el número de enfermos que se acogen a ella aumenta cada año. Sus partidarios más acérrimos abogan por extenderla a más supuestos, sus detractores por su abolición total e inmediata.

Le puede interesar: