Yemen: Movimiento Ansarullah asegura que derrocar a Irán es imposible

Publicado:

Abdul-Malik al-Houthi subrayó que el Eje de la Resistencia, integrado por movimientos como Ansarullah, Hezbolá y grupos palestinos, se ha consolidado gracias al respaldo iraní.

Noticias populares

El líder del movimiento yemení explicó que los intentos de Estados Unidos (EE.UU.) y sus aliados por debilitar a Irán han fracasado debido a la cohesión interna y el apoyo del pueblo iraní a su sistema político. Foto: al-Mayadeen.

Abdul-Malik al-Houthi, líder del movimiento Ansarullah de Yemen, aseguró este jueves que derrocar la República Islámica de Irán es «imposible» debido a su fortaleza y respaldo popular.

En su intervención, el líder yemenita resaltó la solidez de la República Islámica de Irán ante las sanciones económicas y las agresiones externas.

Además, explicó que los intentos de Estados Unidos (EE.UU.) y sus aliados por debilitar a Irán han fracasado debido a la cohesión interna y el apoyo del pueblo iraní a su sistema político.

El líder yemenita destacó que el Eje de la Resistencia, integrado por movimientos como Ansar Allah, Hezbolá y grupos palestinos, se ha consolidado gracias al respaldo iraní. Foto: al-Mayadeen.

Al-Houthi indicó que estas presiones buscan socavar la soberanía iraní, pero no han logrado su objetivo. La República Islámica, afirmó, se mantiene firme gracias a su estructura política y social, que combina liderazgo religioso y participación popular.

Siguiendo esa línea, destacó el compromiso de Irán con la resistencia palestina, describiéndolo como un pilar del Eje de la Resistencia. Subrayó que Teherán ha proporcionado apoyo constante a los movimientos que enfrentan la ocupación israelí, fortaleciendo la lucha contra las agresiones en la región.

«La posición de la República Islámica a favor de la causa palestina es inquebrantable y un ejemplo para las naciones islámicas”, agregó. Esta postura, según el discurso, refuerza la influencia de Irán en el panorama geopolítico de Medio Oriente.

En ese sentido, enfatizó que el Eje de la Resistencia, integrado por movimientos como Ansarullah, Hezbolá y grupos palestinos, se ha consolidado gracias al respaldo iraní.

Este bloque, de acuerdo con el líder yemení, representa una fuerza unificada contra las políticas de EE.UU. e Israel en la región. La capacidad de Irán para resistir sanciones y mantener su apoyo a aliados regionales demuestra que derrocar la República Islámica es una meta inalcanzable para sus adversarios.

El discurso también hizo un llamado a la unidad de las naciones islámicas para contrarrestar las injerencias extranjeras.

En tanto, destacó que la fortaleza de Irán no solo radica en su capacidad militar, sino también en su cohesión social y política, que le permite enfrentar desafíos externos sin ceder.

Al-Houthi señaló que las sanciones impuestas por Occidente han buscado generar descontento interno, pero han resultado ineficaces. Además, resaltó la importancia de la solidaridad regional para contrarrestar las agresiones y mantener la resistencia frente a las políticas expansionistas en Medio Oriente.

Por último, reiteró la necesidad de fortalecer la unidad entre los movimientos de resistencia para enfrentar las amenazas comunes.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Personas torturadas en el franquismo piden al Tribunal Europeo y la ONU que obligue al Estado español a investigar

Casi un centenar de personas de todo el Estado español detenidas por la Policía franquista se han unido para dirigir una carta conjunta al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y al Comité contra la Tortura de la ONU pidiéndoles que obliguen al Estado español a investigar las torturas sistemáticas llevadas a cabo durante el franco tribunales y de comprobar que la ley de memoria democrática de 2022 se ha quedado corta , al no haberse derogado la ley de amnistía de 1977, que bloquea toda investigación. La acción se ha presentado este jueves, en el salón de actos de la cárcel de la Modelo con la campaña “Nunca es tarde para hacer justicia, pero debe ser ahora”, para recoger firmas de la ciudadanía y las entidades.[...]

Le puede interesar: