El análisis del tema resaltó la prioridad que concede el Partido a la política de cuadros, luego de la aprobación en el 8vo, Congreso de la Estrategia General para la aplicación de la misma, a la cual pasó revista este jueves.
Al presentar un informe al respecto, el jefe del Departamento de Política de Cuadros, Camilo Hernández resaltó los principios que sustentan este documento, entre los que resaltan, el sólido basamento del proceso revolucionario cubano y los aportes conceptuales y prácticos del líder histórico Fidel Castro.
Como también las enseñanzas del general de Ejército Raúl Castro y las orientaciones del primer secretario del Comité Central, Miguel Díaz-Canel, apuntó.
Destacó asimismo que la Estrategia, mantiene plena vigencia y reconoció el complejo escenario actual que media en su aplicación, así como la firmeza ideológica y responsabilidad con la que la inmensa mayoría de los dirigentes cumplen sus funciones.
Cuadros sencillos, vinculados a la base, que actúan con ética y firmeza ante diversas situaciones son cualidades que deben caracterizar a quienes ocupan responsabilidades a todos los niveles, señalaron en sus intervenciones, integrantes del CC-PCC.
El miembro del Buró Político y secretario de Organización del PCC, Roberto Morales, reconoció que en Cuba existe una sólida cantera de hombres y mujeres con cualidades para ser preparados como cuadros y destacó que la mayoría de quienes hoy ocupan responsabilidades de dirección están dando lo mejor de sí.
El X pleno del Comité Central del PCC pasó revista este viernes a un amplio espectro de temas relacionados con el funcionamiento de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, el enfrentamiento a la corrupción, el delito y las ilegalidades, así como las proyecciones de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.