X Pleno del PCC en Cuba: Puntos claves abordados

Publicado:

Se abordó la agenda económica, la estrategia de comunicación política y la elección de nuevos miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Noticias populares

Esta sesión, que se extenderá hasta el 5 de julio, se enfoca en debates críticos sobre la economía, la sociedad y la organización interna del partido. Foto: PCC X

El Décimo Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) dio inicio este viernes en La Habana (capital), bajo la dirección de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República y primer secretario del ente rector cubano.

Esta sesión, que se extenderá hasta el 5 de julio, se enfoca en debates críticos sobre la economía, la sociedad y la organización interna del partido.

Mirar en X

Entre los temas y directrices abordados este viernes figuran:

  • La Rendición de cuentas del Buró Político: El Buró Político presentó un informe detallado ante el X Pleno, evaluando las acciones implementadas para enfrentar problemas estructurales. Entre los puntos claves del documento se encuentran la lucha contra la corrupción, el delito y las ilegalidades como un tema central, con medidas específicas para reforzar la transparencia en la gestión pública y sancionar conductas indebidas. Además, se profundizó en el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, un sistema de salud comunitaria que busca adaptarse a las carencias actuales, incluyendo la escasez de recursos y la necesidad de modernización, con el objetivo de mantener su cobertura nacional.
  • Agenda económica: La economía cubana fue otro de los ejes clave del debate, con el análisis del Programa de Gobierno diseñado para corregir desequilibrios económicos, como la inflación y la producción insuficiente. Dentro de ello se enfatizó en el tema de la estabilización del Sistema Electroenergético Nacional, afectado por la falta de combustible y el deterioro de la infraestructura y agravado por el bloqueo de Estados Unidos. El Pleno busca establecer un plan integral que incluya inversiones, mantenimiento y diversificación energética, buscando garantizar el suministro eléctrico como base para el desarrollo industrial y residencial. Asimismo,sSe discutieron iniciativas para mejorar el acceso a alimentos, educación y vivienda, respondiendo a las demandas de la población y fortaleciendo la cohesión social en un escenario de escasez.
  • Estrategia de comunicación política: En la jornada se revisaron los avances en la comunicación política, un instrumento esencial para articular las políticas del PCC y conectar con la ciudadanía. Esto incluye el fortalecimiento de medios oficiales y el uso estratégico de redes sociales para difundir información, así como la atención a la política social.
  • Elección de nuevos miembros: Se incorporaron al Comité Central los Generales de División y Brigada Raúl Villar Kessel y Oscar Callejas Varcalce, aportando su experiencia militar en seguridad y defensa nacional. Asimismo, Magda Resik Aguirre, vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fue elegida por su contribución cultural y su rol como colaboradora de figuras históricas como Eusebio Leal. Esta renovación busca equilibrar perfiles militares, culturales y políticos en la dirección del PCC.
Mirar en X

Respecto al Pleno, el mandatario cubano subrayó el objetivo que tiene esta vez el Pleno de “analizar, definir acciones y motivar la participación de todos”.

Por su parte, el primer ministro cubano, Manuel Marrero destacó que el pleno evalúa temas económicos y sociales vitales, considerando la unidad como pilar para enfrentar desafíos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Astronauta de la NASA capta un rayo gigante sobre México y EE.UU.

Los 'sprites' pueden variar de tamaño y forma, alcanzando alturas de entre 50 y 90 kilómetros.

Le puede interesar: