En declaraciones a la red panárabe Al Mayadeen, Tabatabaei explicó que el ataque ocurrió mientras el presidente Pezeshkian se reunía con comandantes militares durante la guerra, y señaló que la explosión resultante fue masiva.
Respecto a los últimos días de la agresión israelí, el funcionario enfatizó que «algunos países de la región nos transmitieron las solicitudes de alto al fuego de Estados Unidos e Israel».
En cuanto a las negociaciones nucleares con Washington, confirmó que «si volvemos a la mesa de negociaciones, no permitiremos que esta se utilice de nuevo como medio de engaño».
A propósito, señaló que Irán no negociará sus capacidades de misiles, conocimiento nuclear y enriquecimiento de uranio, ya que son «nuestro derecho».
En este contexto, indicó que «no confiamos en absoluto en el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi», dado el doble rasero del organismo.
Tabatabaei declaró: «Quienquiera que haya usado una bomba nuclear contra otro país ahora intenta impedir que otros países posean un programa nuclear pacífico».
A su vez, puntualizó que «exigiremos una compensación por el crimen cometido contra nuestro programa nuclear pacífico».
El lunes, el presidente Pezeshkian expresó en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, que había sido blanco de un intento de asesinato durante la agresión israelí.