Irán pone condición a EE.UU. para reanudar diálogo nuclear

Publicado:

Al unirse al ataque israelí contra Irán, EE.UU. "traicionó la diplomacia", denunció el canciller iraní.

Noticias populares

Gettyimages.ru

Teherán está dispuesto a negociar su programa nuclear, pero solo si, al reanudarse el diálogo, las acciones de Estados Unidos y otros países no conducen a una guerra, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.

En declaraciones contundentes, Araghchi explicó la reticencia iraní:

Siempre hemos estado dispuestos a hablar sobre nuestro programa nuclear y lo estaremos en el futuro, pero es natural que se garantice que, si se reanudan las negociaciones, no seamos arrastrados a una guerra por Estados Unidos u otros países.

El canciller iraní apuntó directamente al hecho que erosionó la confianza: las negociaciones estaban en pleno desarrollo cuando Israel, en coordinación con Washington, atacó a Irán. Al sumarse al ataque, afirmó Araghchi, Estados Unidos «traicionó la mesa de negociaciones, traicionó la diplomacia». Ante este precedente, enfatizó que ahora, si buscan reanudar las negociaciones, deben tener la seguridad de que «tal acto no se repetirá».

Irán ha afirmado en múltiples ocasiones que su programa nuclear tiene un carácter exclusivamente pacífico y que la República Islámica nunca ha buscado obtener una bomba nuclear. Irán reafirma su derecho a desarrollar tecnologías nucleares para usos pacíficos y rechaza las demandas de detener el enriquecimiento de uranio.

  • Tras comenzar con una acción militar israelí no provocada contra Irán, a la que se sumó EE.UU. y siguieron respuestas de Teherán, las recientes hostilidades concluyeron al duodécimo día mediante un acuerdo de alto el fuego. Teherán reportó más de 600 muertes por la agresión, frente a los 28 fallecidos y cerca de 1.300 heridos reconocidos por Tel Aviv.
  • Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) confirmaron la muerte de 56 de sus efectivos. La ofensiva israelí, respaldada por EE.UU., también se cobró numerosas vidas civiles, entre ellas familias enteras, y nueve eminentes científicos del ámbito nuclear.
Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lyudmila Mikhailovna Pavlichenko, la mejor francotiradora de la historia mundial

El 12 de julio de 1916 nació Lyudmila Mikhailovna Pavlichenko, la mejor francotiradora de la historia mundial. Francotiradora de la 25ª División de Fusileros Chapaev del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos. Héroe de la Unión Soviética.

Le puede interesar: