El retorno de la ultraderecha en la UE para preparar la guerra

Publicado:

Noticias populares

Marcos M. Rodríguez Pestana (Unidad y Lucha).— Estamos en un mundo donde el espacio para la paz cada vez se estrecha un poco más, sobre todo porque se han ido debilitando los espacios de resolución de conflictos. Comienza un nuevo ciclo político que está marcado sobre todo por una idea, que es defensa y sobre todo seguridad, y esto es un problema porque la agenda securitaria se lo ha comido todo e implica prioridades políticas, pero también prioridades financieras, económicas. Hemos digitalizado la conversación pública, digitalizado el espacio donde nos informamos, donde formamos nuestras opiniones, y lo hemos llevado a unos espacios donde tenemos muy pocas garantías de que recibimos información de calidad. Las redes sociales son ahora un factor político. Toda esa asimetría de poder, esa capacidad de influencia que tienen las redes sociales, que al final son plataformas de titularidad privada, está en manos de empresas privadas, son oligopolios por encima de unos gobiernos que no saben todavía cómo regularlo. La extrema derecha desde hace tiempo sabe que su prioridad es tomar el control de las instituciones, tanto a nivel nacional como de la UE, lo que significa que la ve como instrumento útil.

La calidad democrática a nivel global ha ido perdiendo, ha ido retrocediendo de forma importante: 4 de cada 9 elecciones que se celebraron el pasado año en la Unión Europea han dejado unos países o sistemas democráticos más debilitados que antes de los comicios, con un aumento de la extrema derecha, tanto en Alemania como en Francia, que demuestra que existe un malestar social y esto tiene un impacto en los partidos tradicionales. En algunos países de la UE forman parte de coaliciones de gobierno, como en Finlandia, o directamente a la cabeza del Ejecutivo, como ocurre en Italia y Hungría. Todo el proceso se enmarca en una normalización generalizada de los postulados ultraderechistas. Y al mismo tiempo, los partidos de derecha radical se siguen presentando como formaciones que combaten las injusticias del sistema sostenido por los partidos tradicionales. En el Parlamento Europeo se han configurado tres grupos ultras que suman cerca del 26% de los 720 escaños: Patriotas de Europa (ochenta y cuatro), Conservadores y Reformistas Europeos (setenta y ocho) y Europa de las Naciones Soberanas (veinticinco).

La inmigración es un factor absolutamente manipulado, que está contribuyendo a los éxitos electorales de la ultraderecha y tiene una capacidad de incidencia notable en las fuerzas moderadas que asumen, al menos en parte, el diagnóstico e incluso las terapias de aquellas en este asunto, y ello pese a sus manifiestas falsedades, como ha puesto de relieve Hein de Haas en “Los mitos de la inmigración. Veintidós falsos mantras sobre el tema que más nos divide”. Por otro lado, los ultras consideran que el ecologismo se ha convertido en una especie de religión fundamentalista de una izquierda trasnochada y pugnan por mantener todo lo que se pueda las energías fósiles, además de por la nuclear.

Europa se prepara para un rearme histórico. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un plan para gastar 800.000 millones de euros en Defensa “para proteger al continente de posibles amenazas externas”. El Gobierno español ha aprobado una transferencia de 2.084 millones de euros para Defensa, una cifra destinada a programas ya en marcha, según explicó la portavoz Pilar Alegría tras el Consejo de Ministros. Con los presupuestos prorrogados, el Ejecutivo insiste en su compromiso de alcanzar el 2% del PIB «lo antes posible». Como constatamos una vez más, la inflexibilidad en superar el techo de gasto sólo se refiere a “partidas superfluas” como son las de educación, vivienda, gastos sociales y demás; no a salvar a grandes bancos o alegrarle la vida a las industrias de armamento y seguridad, que preparan los instrumentos que acallarán las protestas contra la pérdida de derechos políticos y sociales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“La militancia sandinista”

Nos separan muy pocos días para el más vistoso asueto nacional y de histórica y masiva movilización humana en Nicaragua. Me atrevo a decir que somos uno de los muy pocos países, seguramente del mundo, que en su calendario tienen una fecha de tan altísima connotación que es capaz de hacerse escuchar más allá de sus fronteras por la revalidación de los compromisos que asume con una visión profundamente social y transformadora, pero vivida con un sello indiscutiblemente místico y religioso que impone a tener del fenómeno una lectura científicamente sociológica. [...]

Le puede interesar: