El PIB chino registra un alza del 5,3 % pese a las presiones externas

Publicado:

Principalmente se atribuye el incremento a la demanda interna, algo que hace a la economía del gigante asiático más independiente ante los desafíos planteados por Occidente.

Noticias populares

La Oficina Estatal de Estadísticas de China registró en el primer semestre de 2025 un aumento interanual del 5,3 % en el producto interior bruto (PIB) del país a precios constantes. La nación asiática produjo bienes y servicios por más de 66 billones de yuanes (9,19 billones de dólares aproximadamente).

 

El valor añadido de la agricultura (cultivos) subió un 3,7 % en términos interanuales, mientras que el del conjunto de las empresas industriales creció un 6,4 % sobre el valor designado por las autoridades, comunicó la institución.

Entre los productos, la oficina destacó la fabricación de dispositivos de impresión 3D, que registraron un alza interanual del 43,1 %, al tiempo que los vehículos de nuevas energías y robots industriales implicaron un crecimiento del 36,2 % y el 35,6 %, respectivamente. El índice de la actividad comercial de sectores como servicios postales, telecomunicaciones, radiodifusión, televisión y satélite, ‘software’ de web y tecnologías de la información, servicios monetarios y financieros, del mercado de capitales y seguros se mantuvo dentro del rango de alta expansión con el 55 % y más.

Asimismo, la producción y la demanda subieron de forma sostenida, el empleo se mantuvo estable en general, los ingresos familiares continuaron subiendo, los nuevos motores de crecimiento experimentaron un sólido desarrollo. La demanda interna contribuyó con el 68,8 % al incremento del PIB y se convirtió en su principal motor.

El buen desempeño de la economía en medio de las presiones externas, especialmente desde el segundo trimestre, pone de manifiesto la resiliencia económica de China, valoró el subdirector de la Oficina Nacional de Estadística, Sheng Laiyun. En el propio reporte, afirman que se logró una mejora constante a pesar de los desafíos y que fue posible debido a la puesta en práctica de «la nueva filosofía de desarrollo en todos los frentes».

La guerra comercial con Estados Unidos y la Unión Europea estuvo en el fondo del progreso económico durante todo el período en cuestión. En particular, la Administración Trump impuso aranceles superiores al 100 %, cambiando la tasa varias veces en lo que va de año. Pekín tiene hasta el 12 de agosto para llegar a un acuerdo con Washington y evitar que haya restricciones adicionales al comercio bilateral.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Partido palestino acusó a Israel de planear el exterminio de gazatíes

El gubernamental Movimiento Nacional de Liberación de Palestina (Fatah) acusó hoy a Israel de provocar una hambruna sistemática en la Franja de Gaza como parte de “una política de aniquilación lenta” en el territorio.