Marcela Rivera (Sputnik).— «Rusia es otra gran potencia, pero no le queda más camino que seguir dando la batalla para alcanzar la paz, aunque no a costa de cederle una pulgada de tierra a los nazifascistas», exclamó en el evento.
Ante unas 50.000 personas que concurrieron a la Plaza de la Fe de Managua para recordar la significativa efeméride, Ortega denunció a los gobiernos imperialistas que promueven acciones contra las naciones que resisten a la hegemonía de Occidente.
El copresidente de la nación centroamericana reiteró frente a las delegaciones oficiales de países amigos de Nicaragua, su denuncia contra la inacción de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ante las estrategias promovidas por la Unión Europea, Israel y Estados Unidos en temas como Gaza, por ejemplo.
“Naciones Unidas se creó [para] darle seguridad a todos los pueblos, pero cada día pasa frente a tantos hechos criminales [cometidos] por Gobiernos europeos, por [el] Gobierno norteamericano. El mundo está viviendo los momentos más críticos (…), porque ellos defienden a (…) Ucrania», enfatizó.
El líder nicaragüense condenó la posición de la ONU ante la complicidad de Washington con el Tel Aviv sobre las acciones perpetradas contra Palestina.
«¿Qué hace Naciones Unidas para contener el ataque al pueblo palestino? [Las autoridades israelíes] quieren desaparecerlo y lo han dicho con toda claridad (…); son unos criminales confesos», manifestó.
Por otro lado, el copresidente nicaragüense saludó al Gobierno de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, por alcanzar un acuerdo con EEUU, para el canje de los 252 migrantes del país sudamericano, que la Administración de Nayib Bukele mantenía encarcelados en El Salvador.
«Con firmeza, sin desesperación logró que retornaran a su patria, Venezuela, 252 hermanos venezolanos que los habían detenido [en EEUU]. El Gobierno norteamericano se va a quedar sin trabajadores, porque los migrantes son los que hacen el trabajo más duro en [esa nación]», dijo Ortega.
Al acto oficial del 46 aniversario de la revolución nicaragüense, asistieron delegaciones de Estados como Rusia, Vietnam, Turquía, Burkina Faso, entre otros.