En su habitual conferencia de los lunes, confirmó las negociaciones con los europeos, «pero no hay planes en curso para conversaciones con los Estados Unidos».
A juicio de Baghaei, la diplomacia es una herramienta importante para proteger los intereses nacionales, y «si alguna vez la consideramos útil, no dudaremos en utilizarla».
Baghaei indicó que la República Islámica documenta cada crimen y pérdida causada durante la reciente guerra y utiliza todas las herramientas diplomáticas internacionales para darle seguimiento.
En este punto, anunció la celebración de conversaciones con tres países europeos (Alemania, Francia y Reino Unido) en Estambul a nivel de viceministros de Asuntos Exteriores.
La agenda es clara: levantar las sanciones y debatir el programa nuclear iraní. Nuestro enfoque será firme y basado en exigencias, destacó.
De acuerdo con el funcionario, «recurrir al mecanismo de restitución es injustificado e ilegal, y la reducción de los compromisos de Irán fue permitida por el acuerdo nuclear».
Al mismo tiempo, consideró que los países europeos no cumplieron con sus obligaciones y ahora intentan justificar la agresión del régimen israelí.
En la ocasión, mencionó las buenas consultas con China y Rusia, partes del acuerdo nuclear y miembros clave del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre la cuestión del restablecimiento de las armas nucleares.
Para el portavoz iraní, no existe ninguna base legal ni lógica para restablecer las sanciones levantadas en virtud del acuerdo nuclear.