Nicaragua y Abjasia impulsan relaciones de cooperación

Publicado:

Managua. El ministro de Asuntos Exteriores de Abjasia, Oleg Bártsyt, destacó aquí el desarrollo de las relaciones diplomáticas y de cooperación que impulsan hoy su país y Nicaragua.

Noticias populares

En una entrevista divulgada en esta capital tras su reciente participación en las celebraciones por el aniversario 46 de la Revolución popular Sandinista, Bártsyt afirmó que ambos países han estrechado sus alianzas.

Comentó que cuentan con 11 acuerdos e impulsan los vínculos de cooperación en la esfera bancaria, comercio, farmacéutica y tecnologías modernas.

En ese sentido, resaltó las reuniones con el asesor presidencial para temas de inversiones y cooperación internacional, Laureano Ortega; representantes de la cancillería nicaragüense y empresarios, con quienes destacaron la relaciones políticas, además de hacer un nuevo impulso en los vínculos en el ámbito empresarial y cultural.

“Vamos a trabajar en el ámbito empresarial, que es muy importante, pero también vamos a trabajar en el ámbito cultural, por ejemplo por la cultura y la música es más fácil entender a cada pueblo, por eso pienso que este ámbito de cooperación es muy importante».

“Compartimos valores de la familia, de amistad, fraternidad y nosotros como Abjasia siempre estamos listos para tener amistad con países que tienen valores claros como Nicaragua, valores de solidaridad y amistad”, manifestó el canciller.

Destacó el apoyo del pueblo nicaragüense a la Revolución encabezada por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Por otra parte, reconoció la importancia de la unidad para crear un nuevo orden mundial más justo para todos.

Al respecto, aludió a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos y al grupo de los Brics, a los cuales calificó como polos importantes del formato del nuevo orden mundial.

Muchos países en el mundo saben que este orden unipolar no es justo, por eso creo que todas las naciones y pueblos juntos, quieren crear ese nuevo orden mundial más justo, donde cada país tenga sus derechos claros, subrayó el jefe de la diplomacia abjasia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo la mayoría global puede liberarse del colonialismo financiero estadounidense

El economista Michael Hudson describe cómo China creó una alternativa al orden neoliberal occidental y cómo el Sur Global puede desafiar la extracción de rentas del colonialismo financiero centrado en Estados Unidos.

Le puede interesar: