Represión del capital y unidad de clase

Publicado:

Noticias populares

Juan J. Sánchez (Unidad y Lucha).— Hace ya algunos días, más concretamente el 8 de junio de este año, publicamos un artículo en el que pretendíamos hacer comprender determinados aspectos de la lucha de clases. Este estaba referenciado por la eminente encarcelación de las seis de La Suiza.[i]

Decíamos que celebramos la movilización solidaria en defensa de las compañeras, pero al mismo tiempo lamentamos que esta no hubiera sido canalizada hacia una más amplia unidad de clase. Lo mismo podemos lamentar con lo sucedido con las huelgas del metal en Santander, Cádiz y Cartagena.

Señalábamos que, durante estos meses y durante el tiempo del conflicto, ha habido numerosas convocatorias de apoyo, infinidad de comunicados en prensa y redes sociales, pero todas organizadas y publicadas de forma individual por distintos sindicatos y entidades.

Hoy, las trabajadoras de La Suiza están encarceladas; los trabajadores del metal, algunos han sido o están siendo procesados. Estos casos, como muchos otros, demuestran que la burguesía, la patronal, está cada vez mejor organizada que su sindicalización, si es unitaria y efectiva en la guerra de clases. Esta realidad la podemos extrapolar a toda la guerra del capital por apropiarse hasta del último céntimo: privatizaciones, pensiones, sanidad, educación, transportes, correo postal y un largo etcétera de apropiaciones que como resultado tienen peores condiciones de vida para las masas trabajadoras y para el pueblo en general.

Esto demuestra que, sin unidad de organización y acción, nunca se podrá derrotar al enemigo de clase. Una reflexión: suponiendo que a las seis de La Suiza se les amnistiara, así como a otras y otros muchos, recuperaran su trabajo, sus salarios, sus estados emocionales, o pasaran a formar parte del ejército laboral de reserva del capital, tan necesario para este, con el que poder presionar a la baja los salarios, la desvalorización de la fuerza de trabajo y los derechos.

Desde el PCPE no dejamos de señalar que es fundamental y prioritario que las organizaciones sindicales den el paso hacia la unidad de acción y orgánica. El PCPE pone todas sus capacidades para que esta necesaria unión sea, en breve, una realidad. Somos conscientes que, sin la unidad de clase, en la mejor y mayor nivel de organización el enemigo de clase vence una y otra vez. Es necesario comenzar sin dilación alguna el trabajo que situé en condiciones óptimas la unidad en una Confederación Sindical, primer paso para llegar a la puesta en marcha de un gran sindicato de clase, a los sindicatos que se sitúan lejos del pacto social.

La barbarie capitalista se está expresando con toda su violencia, ya no oculta sus criminales objetivos locales e internacionales, el genocidio en la Palestina ocupada no es un accidente de la locura de un dirigente sionista, es la expresión criminal de los intereses imperialistas, que, sumido en una crisis irreversible no duda en asesinar a pueblos y a las masas trabajadoras. Si el capitalismo nos mata, no dudemos en matar al Capitalismo.

———-

[i] Opresión y represión capitalista. Lucha de clases

1 COMENTARIO

  1. «Un gran sindicato de clase»; pero, a nivel estatal, no conduce sino al antileninista boicot del Derecho de Autodeterminación. Ese sindicato a nivel de cada Nación del Estado ocupante, por supuesto que sí.

    Por otra parte decir que el empresariado oligárquico neoliberal tiene «su sindicalización» es verdaderamente un planteamiento burgués antidialéctico, cuando no incluso reaccionario. El sindicalismo debe ser el arma de l@s trabajadores y trabajadoras contra el Capital, y la mano que mecerá la cuna de la Revolución, cuando ésta se inicie con la Huelga General, ergo proto o pre-insurreccional. Hay que cuidar el lenguaje, so pena de que pueda ser tanto malentendido como incluso tildado de «rosado», de facto, también «amarillo».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Carta abierta de organizaciones de clase contra la represión a los trabajadores

Carta abierta al Consejo General del Poder Judicial, al Gobierno del estado español, al Congreso de los Diputados, a los Gobiernos autonómicos de todo el estado español, a los Ayuntamientos del estado español.

Le puede interesar: