Alrededor de 60 mil cupos para estudiantes de nuevo ingreso estarán disponibles para los bachilleres que egresan este año y que iniciarán sus estudios universitarios en 2026, informó este martes Bismarck Santana, secretario técnico para la atención de las universidades.
El funcionario agregó que en este segundo semestre regresaron a clases más de 240 mil estudiantes en todo el país. Aunque la matrícula oficial ya está cerrada, las universidades siguen atendiendo casos especiales de jóvenes que tuvieron dificultades para inscribirse.
Santana resaltó que el programa Universidad en el Campo atiende actualmente a 38 mil estudiantes en zonas rurales, de los cuales el 60 por ciento son mujeres, lo que representa un avance importante en equidad de género. Precisó que este semestre, más de 25 mil estudiantes han sido beneficiados con becas académicas.
Mencionó que, como parte de la formación integral, se están incorporando contenidos de Historia e Identidad Nacional, así como inglés básico, en más del 30 por ciento de las carreras, en concordancia con la Estrategia Nacional de Educación.
Las universidades también trabajan en el diagnóstico del sistema nacional de evaluación de aprendizajes, además de fortalecer infraestructura, acceso a tecnología y la formación de emprendedores en áreas como agroecología, marketing digital y producción de semillas.