Rusia aumentaría suministro de alimentos al mercado mundial

Publicado:

Rusia aumentaría el suministro de alimentos al mercado mundial, afirmó el vice primer ministro ruso, Dmitri Pátrushev al intervenir en la Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo sin Litoral.

Noticias populares

El alto cargo refirió igualmente en el evento que se desarrolla en Turkmenistán que Moscú igualmente compartiría con sus socios la experiencia en el uso de tecnologías avanzadas en el sector agrícola y ayudaría en la formación de profesionales especializados, destacó la agencia de noticias Sputnik.

 

Otro reto importante para los países en desarrollo sin salida al mar es garantizar la seguridad alimentaria. La respuesta a esto debe ser la eliminación de las barreras al comercio internacional de productos agrícolas, dijo Pátrushev.

Rusia es uno de los principales exportadores de alimentos, entre ellos cereales, aceites vegetales y pescado. Y estamos dispuestos a aumentar el suministro de productos alimenticios al mercado global, declaró.

El alto cargo señaló que para cualquier país es importante tener un sector agrícola propio y sostenible. Para ello es necesario desarrollar tecnologías avanzadas de tratamiento de suelos y mejora de la tierra, utilizar semillas modernas adaptadas a las condiciones climáticas, aplicar agroquímicos y productos fitosanitarios.

Estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia con nuestros socios y a ayudarles en la formación de profesionales especializados «, añadió.

El vice primer ministro ruso también destacó que su país es uno de los principales exportadores de fertilizantes minerales. «Nuestro objetivo es desarrollar el suministro de estos productos a todos los países interesados», subrayó.

La conferencia se celebra del 5 al 8 de agosto en la ciudad de Turkmenbashí y reúne a más de 32 países sin litoral, cuya población total supera los 500 millones de personas.

La Primera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral tuvo lugar en Almatý (Kazajstán) los días 28 y 29 de agosto de 2003, y la segunda, en Viena (Austria) del 3 al 5 de noviembre de 2014.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Lucha de Altos Hornos de Sagunto

En un momento como el actual, de alta tensión política y de desarrollo de numerosas luchas obreras a lo largo del Estado español, resulta más que conveniente recordar y tomar lecciones de aquellas luchas históricas acontecidas en nuestro territorio, como la lucha de la plantilla de Altos Hornos del Mediterráneo (AHM) y de la vecindad de la comarca de Camp de Morvedre.[...]