La justica burguesa siempre se arrodilla ante el poder

Publicado:

Noticias populares

«Uribe a la cárcel» con el número 381770, ¡que satisfacción produce decirlo! Aunque sea por un delito irrisorio, aunque sea por 12 años y falte una segunda instancia que puede revertir la pena y que su cárcel actual sea su gran hacienda el “Ubérrimo”, el plan de los mafiosos de hacer pasar a la historia a Álvaro Uribe Vélez, como el mejor presidente de Colombia, fracasó; y eso ya es un motivo para celebrar.

Sin embargo, sin pretender echar baldados de agua fría al júbilo de estos días, como comunistas tenemos la obligación de despejar el ruido producido por los «amigos» reformistas y demócratas, que no solo celebran la prisión del paraco, sino el hecho de que la justicia ha triunfado, pues para ellos la división de poderes existe y la democracia es la panacea a defender.

La jueza Sandra Liliana Heredia, quien sin duda ha sido una berraca para enfrentar los ataques de la mafia antes y después del juicio, expuso en su fallo una permanente discusión entre los defensores del capitalismo y los defensores del socialismo. En su lectura realizada el 28 de julio dijo: «la justicia no se arrodilla ante el poder, no ve cargos, nombres ni estatura, no está al servicio de la prensa, ni de la historia o la política. Está al servicio del pueblo colombiano», su alegato fue una defensa de la democracia, citando a Montesquieu, de que la justicia debe llegarle a todos, así como la muerte; recordó a la diosa de la justica Temis y de porque tiene una venda en los ojos para impartir justica sin discriminar a nadie, en fin… una magnifica presentación, que como dije, aplaudieron los reformistas y demócratas.

Y sería magnifica, sino fuera porque en la sociedad en que vivimos, dividida en clases sociales -hecho objetivo independientemente de que la prensa, «la derecha» y Uribe mismo digan que no existe- los conceptos de democracia y justica están inevitablemente regidos por esta ley de la sociedad.

Colombia es un país dividido en clases, de un lado los capitalistas y terratenientes y del otro los trabajadores del campo y la ciudad, estas son las clases fundamentales. En la actualidad quien tiene el poder económico son los capitalistas y terratenientes y por tanto son quienes tienen el poder político, es decir, el poder del Estado y así lo llamen República, o Estado social de derecho, con su división de poderes, Constitución, sufragio, libertad, igualdad…. etc, no es sino «una máquina en manos de los capitalistas para el sojuzgamiento de la clase obrera y los campesinos pobres»[1].

La justica no está por encima de las clases sociales y de su lucha permanente, ya sea entre los explotadores y explotados o entre los mismas clases dominantes que tiene sus contradicciones. La justica si se arrodilla al poder, porque el poder de los capitalistas tiene el control de todo el aparato estatal, para garantizar que la explotación a la inmensa mayoría del pueblo continúe. La justicia no llega así cojee, como se suele decir popularmente, pues llevamos más de doscientos años de «Democracia» y los poderosos siguen incólumes, la explotación continúa, y si vamos a hablar de todos los crímenes cometidos al pueblo luchador, ni siquiera Uribe está pagando realmente por ellos.

Que Uribe, sea el primer expresidente de Colombia en ir a un estrado judicial, reafirma la regla de que los poderosos sostienen a la diosa Temis como una marioneta que actúa a su conveniencia. Las contradicciones que existen en el seno de las clases dominantes hicieron que después de 11 años que lleva este caso, con todas las pruebas al canto, se tomara un fallo de culpabilidad pero no se crea, como dicen los reformistas, que por las vías institucionales habrá justicia verdadera aunque se demore. Uribe, si logra tranzar con sus contradictores de su clase, gana en segunda instancia con cualquier recurso jurídico, que siempre existe, van a dejar intactos los otros procesos activos por sus verdaderos crímenes y son capaces de ponerlo nuevamente en la arena política.

Para comprender mejor en qué consiste la democracia y la justicia de la que nos hablan, vale mirar la historia. En la sociedad esclavista, esa donde los griegos y los romanos veneraban a la diosa Temis, los trabajadores eran esclavos, considerados animales y parte de los bienes de los ciudadanos de la época. En dicho tiempo existieron diversas formas de gobierno (monarquía, república aristocrática, república democrática), en ninguna forma de esos gobiernos participaron los esclavos, había democracia, ¡claro que sí! pero para los esclavistas, había justicia, ¡claro que sí! pero para los ciudadanos griegos y romanos. Los esclavos no existían para su democracia, solo para que trabajaran y produjeran las riquezas. Hoy en día, en el capitalismo, sus defensores se mofan de que no hay esclavos sino ciudadanos, pero se aplican las mismas normas de aquella época, que al menos eran francas y claras y no adornadas como ahora, de discursos floridos de reformistas y demócratas que ocultan la excrecencia de la dictadura burguesa.

Si el pueblo trabajador quiere verdadera justica, la debe impartir él mismo, ¿cómo? necesariamente con un nuevo Estado, llamado Dictadura del Proletariado, a la que se llega con la revolución, destruyendo el poder económico y por tanto político de las clases dominantes. Pero mientras nos prepararnos para llegar a ese objetivo, se puede y se debe hacer presión con la lucha directa y en las calles a la justicia burguesa, tomando su palabra de que nadie esta por encima de ella, para que a Uribe lo juzguen por sus verdaderos crímenes de lesa humanidad, se libere de inmediato a los presos politos del levantamiento popular, se juzgue a los responsables de las desapariciones y asesinatos cometidos en los paros del 2019 y 2021 y se repare al pueblo que salió a las calles, con el cumplimiento de las reivindicaciones por las que salió a luchar.

———-

[1] “Acerca del Estado” – Lenin

Fuente: UOC (mlm)

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Petro ordena a las FF.AA. considerar a Colombia y Venezuela como un solo pueblo

“Colombia y Venezuela son el mismo pueblo” expresó el presidente colombiano, al tiempo que manifestó: “cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe.”

Le puede interesar: