El canciller iraní, Abbas Araghchi, afirmó que no hay acuerdos concretos para nuevas rondas de negociaciones nucleares con EEUU o Europa, mientras expresó preocupación por la posible participación de una empresa estadounidense en un proyecto de transporte entre Armenia y Azerbaiyán.
Durante una rueda de prensa en Teherán, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, descartó que exista una fecha definida para una nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní, ya sea con Estados Unidos o con las potencias europeas. “No hay nada confirmado, ni siquiera conversaciones indirectas”, aseguró, enfatizando que Teherán no reconoce a Europa como “participante activo” en el acuerdo nuclear (JCPOA) debido a su postura sobre las sanciones.
En cuanto al diálogo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Araghchi confirmó una reunión técnica este miércoles para discutir un “nuevo marco de cooperación”, pero advirtió que Irán no permitirá inspecciones adicionales hasta que no se establezcan los términos legales basados en una ley aprobada por el Parlamento iraní.
Además, sobre el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, el canciller reveló que mantendrá conversaciones telefónicas con el primer ministro armenio y recibirá a una delegación de ese país.
Aunque celebró el respeto a la soberanía territorial en los acuerdos recientes, criticó la posible participación de una empresa estadounidense-armenia en un corredor de transporte, advirtiendo que “cualquier presencia extranjera amenaza la estabilidad regional”.
Finalmente, Araqchi condenó enérgicamente la ofensiva israelí en Gaza, respaldando la postura de 22 países islámicos que rechazan el desplazamiento forzado de palestinos. “Irán no aceptará la ocupación ni las masacres diarias”, afirmó, elogiando la coordinación de las naciones árabes e islámicas frente a la crisis.
IRNA / Al Manar