
El presidente del partido francés Les Patriotes, Florian Philippot, declaró este domingo que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, y los líderes europeos que lo acompañarán este lunes en su encuentro con el mandatario de EE.UU., Donald Trump, en Washington, buscarán entorpecer el proceso de paz para poner fin al conflicto ucraniano.
En su cuenta de X, el político francés calificó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; al secretario general de la OTAN, Mark Rutte; al mandatario francés, Emmanuel Macron; y al canciller alemán, Friedrich Merz de «locos por la guerra». En particular, señaló que intentarán «influir en Trump» durante el encuentro, en el que también estarán presentes los primeros ministros británico e italiano, Keir Starmer y Giorgia Meloni, respectivamente, así como el jefe de Estado finlandés, Alexander Stubb.
«Su objetivo: ¡sabotear la paz!», escribió, agregando que «este grupo de corruptos» y «traidores» son «incapaces de moverse unos sin otros».
Tras la reunión virtual mantenida este domingo por los líderes de los países aliados de Ucrania, unidos en la llamada ‘coalición de los dispuestos’, Macron, afirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, no quiere la paz, sino «la capitulación de Ucrania». La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, tachó de «mentira» la afirmación del presidente francés, señalando que Moscú llevaba «siete años proponiendo una solución pacífica a la crisis interna ucraniana en el marco de los acuerdos de Minsk», que fueron saboteados por Kiev.
«En realidad, quienes propusieron la capitulación de Ucrania fueron aquellos que durante varios años inculcaron a Bánkovaya [la calle donde se ubica la Oficina del líder del régimen de Kiev] la idea de la ‘victoria en el campo de batalla’, sabiendo perfectamente que era imposible, quienes suministraron armas al régimen de Kiev para cometer atentados terroristas, quienes mintieron y corrompieron a los ucranianos con falsas promesas», enfatizó Zajárova. «Entre ellos, en primer lugar, el propio Macron», concluyó.