Sheinbaum desmiente acuerdo de seguridad con la DEA

Publicado:

Sheinbaum desconoció lo expresado por la DEA el lunes, respecto a la cooperación en el “Proyecto Portero”.

Noticias populares

La mandataria explicó que el único acuerdo formal en materia de seguridad que se está trabajando con Estados Unidos es uno coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este martes la existencia de cualquier acuerdo bilateral con Estados Unidos para implementar el llamado “Proyecto Portero”, una operación anunciada por la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) como parte de su estrategia contra el narcotráfico en la frontera sur.

“Emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA”, declaró Sheinbaum al iniciar su conferencia matutina, visiblemente molesta por lo que calificó como una afirmación sin sustento.

Según el comunicado difundido por la DEA el lunes, el “Proyecto Portero” sería una operación conjunta para desmantelar a los llamados “guardianes” de los cárteles, operadores que controlan corredores de contrabando de drogas, armas y dinero entre México y Estados Unidos.

La agencia presentó el plan como su “operación insignia”, e incluso mencionó la participación de investigadores mexicanos en un centro de inteligencia fronterizo.

Ver en Telegram

Sheinbaum desmintió categóricamente esa versión y aclaró que lo único vigente es la asistencia de un grupo de policías mexicanos a un taller en Texas. “Es todo. No hay nada más”, afirmó. También expresó desconcierto por el comunicado de la DEA: “No sabemos por qué mintió en este comunicado”, insistió.

La mandataria explicó que el único acuerdo formal en materia de seguridad que se está trabajando con Estados Unidos es uno coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Departamento de Estado, basado en los principios de soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación. Este acuerdo, dijo, está “prácticamente listo para firmarse”.

En febrero, México y EE.UU. activaron la “Operación Frontera Norte”, que ha resultado en más de 6.300 detenciones y el decomiso de casi 60 toneladas de droga, incluyendo más de 300 kilos de fentanilo.

Sheinbaum reiteró que cualquier acción conjunta debe ser validada por el Estado mexicano y que no se aceptarán operaciones unilaterales. “La relación con las agencias de Estados Unidos está marcada por la Constitución y por la ley de seguridad nacional”, concluyó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Nicaragua. Vacunas donadas por Rusia permiten inmunizar contra fiebre amarilla

Nicaragua inició una campaña nacional de vacunación contra la fiebre amarilla. La comunidad de Masachapa, del municipio de San Rafael del Sur en el departamento de Managua, ubicada a unos 60 kilómetros de Managua, se convirtió en el punto de partida de la iniciativa.

Le puede interesar: