Buques de guerra de EEUU en Latinoamérica, ¿solo la lucha antidrogas?

Publicado:

En un intento de demostración de fuerza, Estados Unidos sigue desplegando buques de guerra en aguas de América Latina y el Caribe, entre ellos se suman tres destructores con misiles guiados Aegis para su autoproclamada lucha antidrogas.

Noticias populares

Washington. – Las cadenas CBS News y CNN se hicieron eco aquí de estos planes, utilizando como fuentes a funcionarios del Departamento de Defensa no identificados, quienes describieron que el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson partirían hacia la zona en los próximos días.

 

Aún no está claro el alcance ni la escala del despliegue ordenado por el presidente Donald Trump, pero lo que se pudo confirmar al momento no tiene parangón en los últimos años, tanto en lo referido a despliegues operativos como a ejercicios, señalan.

El viernes -reseñó CNN- la Marina de Estados Unidos anunció el reposicionamiento del Iwo Jima Amphibious Ready Group (ARG) y de la 22 Unidad Expedicionaria de Marines (MEU, por sus siglas en inglés) en el ámbito del Comando Sur, lo cual implica el emplazamiento de los buques de desembarco anfibio USS Iwo Jima, USS Fort Lauderdale y USS San Antonio, además de unos cuatro mil infantes de Marina.

La sumatoria de todos al momento en aguas de América Latina y el Caribe suponen una contundente demostración de fuerza y especialmente de capacidades de desembarco, en un momento de creciente tensión con Venezuela, apuntó la televisora.

Trump está impulsando el uso del Ejército de Estados Unidos para desmantelar los cárteles, a los que culpa del flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas a las comunidades de este país -el mayor mercado de drogas del mundo-, así como de la persistente violencia en algunas ciudades a nivel nacional.

En febrero, poco después de su toma de posesión, Trump designó al Tren de Aragua de Venezuela, a la pandilla MS-13 en El Salvador y a seis grupos criminales de México como organizaciones terroristas extranjeras.

El pasado 14 de agosto, el secretario de Estado, Marco Rubio, no respondió a la prensa sobre un eventual despliegue militar del Pentágono en aguas del mar Caribe con el fin de combatir el narcotráfico, pero sí expresó que la administración Trump «confrontará» a los cárteles de la droga que amenacen la seguridad nacional.

Dijo entonces que existen grupos narcoterroristas designados que operan en la región.

“Algunos de ellos utilizan el espacio aéreo y las aguas internacionales para transportar veneno a Estados Unidos. Y esos grupos serán confrontados. El presidente lo ha dejado claro” desde que asumió el cargo, subrayó al atacar verbalmente Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela.

En este nuevo capítulo de Estados Unidos contra Venezuela, Maduro estaría detrás de un denominado Cartel de los Soles, que, de acuerdo con Rubio, es una de las organizaciones criminales más amplias.

El Cartel de los Soles también fue designado, como los mencionados, como grupo terrorista por el Gobierno de Trump, que -como en las viejas películas del Oeste- elevó hasta los 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, un presidente democráticamente electo. En 2018, drones armados con explosivos detonaron cerca de Maduro cuando el mandatario pronunciaba un discurso en una ceremonia pública en Caracas, en un fracasado intento de asesinato.

El canciller venezolano, Yván Gil, denunció que el Gobierno de Estados Unidos pretende “desestabilizar a toda América Latina”, en relación con los informes sobre el despliegue de fuerzas estadounidenses en la supuesta lucha antidroga y los señalamientos contra Maduro.

Esto es un pretexto de una política fracasada -enfatizó- y esta fase de combate a los carteles va más allá. “No se pretende atacar a Venezuela nada más, lo que pretende este grupo de desquiciados que maneja el poder en Estados Unidos es desestabilizar a toda América Latina”, alertó.

Líderes de América Latina y el Caribe abogaron la víspera para que la región sea respetada como zona de paz y rechazaron cualquier acción que comprometa la soberanía de sus pueblos, durante la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El presidente Maduro llamó a la «unión de todos los pueblos rebeldes, de todos los movimientos sociales» de América Latina, el Caribe, de Estados Unidos, de África y «más allá», en defensa del «derecho del pueblo venezolano a la soberanía, a la paz, a la autodeterminación y a su futuro».

Por su parte, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció las acciones que el gobierno estadounidense lleva a cabo contra su homólogo venezolano y las calificó como una nueva demostración de fuerza imperial.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Maduro convoca a alistamiento masivo contra amenazas de EEUU

Fuerzas milicianas de las 15,751 bases populares de defensa integral en Venezuela, son convocadas a un proceso de alistamiento nacional en defensa de la soberbia y la paz, por el presidente, Nicolás Maduro, ante las amenazas injerencistas de Washington.