Organizaciones indígenas y campesinas del Azuay, Ecuador luchan por el agua de Cuenca

Publicado:

Las organizaciones sostienen que el proyecto minero Loma Larga, a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals, pone en riesgo la principal fuente de agua de la región y al ecosistema de los páramos de Kimsakocha.

Noticias populares

La Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocaron a una movilización masiva y un paro indefinido en oposición al proyecto minero Loma Larga, anteriormente conocido como Kimsakocha. La protesta iniciará con una marcha por el agua de Cuenca el 16 de septiembre, y posteriormente realizarán un paro indefinido a partir del 23 de septiembre.

 

Además, presentaran una acción de protección en contra del proyecto. Las organizaciones sostienen que el proyecto, a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals desde el 2001, fecha en la que la adquirió de la también empresa canadiense INV Metals, pone en riesgo la principal fuente de agua de la región y al ecosistema de los páramos de Kimsakocha.

Ante el anuncio, el gobernador del Azuay, Milton Bermúdez, expresó su desacuerdo con las medidas de fuerza, argumentando que las protestas que limitan la circulación generan pérdidas económicas y que la solución debe buscarse a través del diálogo y en los tribunales.

La construcción de la mina, prevista para iniciar a finales del 2025 y que requeriría de una inversión de 419 millones de dólares, se ha convertido en un punto de conflicto entre las comunidades locales y el Gobierno, que defiende el desarrollo económico. El proyecto Loma Larga cuenta con reservas estimadas en 926.000 onzas de oro, así como plata y cobre.

Este proyecto de mina se encuentra ubicado en la Cordillera Occidental de los Andes, en la provincia de Azuay, al sur de Ecuador, a 30 kilómetros (km) al suroeste de Cuenca y a 15 km al norte de la ciudad de Girón.

La controversia en torno a Loma Larga se intensificó tras la aprobación de su licencia ambiental, otorgada por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador el pasado 23 de junio de 2025.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Murcia española: explotación y racismo

Entre la explotación y el racismo: el sufrimiento invisible que sostiene el milagro del campo murciano