Evitando el olvido: ¿cuánto progresa la medicina en curar el alzhéimer?

Publicado:

El deterioro de memoria puede ser un indicio de la enfermedad de Alzheimer, uno de los trastornos cerebrales más difundidos entre los mayores de edad. Sin embargo, el avance de la medicina infunde esperanza de combatir esta plaga, explica al portal 'Nauchnaya Rossiya' (Rusia científica), el neurólogo y doctor en ciencias médicas, Vladímir Parfénov

Noticias populares

© Getty Images / Jorg Greuel

El grupo con mayor riesgo de padecer alzhéimer son las personas mayores de 65 años. No obstante, existen casos de su desarrollo prematuro, lo cual con frecuencia es una forma hereditaria de obtener la enfermedad, señaló Parfénov.

¿Qué síntomas alertan sobre el posible avance del trastorno?

Desde el punto de vista biológico, el alzhéimer se produce a causa de la acumulación de proteínas amiloides en el cerebro, un proceso que se genera unos 10 o 20 años antes de que la enfermedad manifieste primeros síntomas.

El especialista destacó el olvido cotidiano como uno de los rasgos más notables del mal. En este caso, a la persona le cuesta recordar lo que pasó hace unos días e, incluso, los acontecimientos del día corriente.

«En los casos más graves, [el afectado] puede hacer las mismas preguntas una y otra vez, lo que sorprende mucho a sus familiares; esta es la forma más común. Puede recordar bastante bien sucesos lejanos, pero, por desgracia, olvida lo que ocurre en los días y horas próximos, lo cual provoca inquietud e incomprensión en quienes le rodean», explica.

Otra señal que merece ser atendida es el deterioro del habla, que, según el médico, se vuelve pobre, lenta y trabada. «Da la impresión de que uno está buscando las palabras», sostiene Parfénov.

¿Cuáles son los métodos principales de diagnóstico?

Actualmente, se ha hecho posible descubrir esta patología con base en sus «marcadores biológicos» que pueden extraerse mediante el análisis del líquido cefalorraquídeo, indica el especialista. «El uso de estos marcadores se está incorporando gradualmente a la práctica clínica», agrega.

A la vez, el neurólogo mencionó el estudio de los marcadores en el suero sanguíneo, un método que ahora está en proceso de elaboración, así como la aplicación de la tomografía por emisión de positrones.

«En los últimos años, hemos estado llevando a cabo estas investigaciones de forma activa, demostrando que el diagnóstico puede confirmarse o refutarse», subraya.

¿Qué es eficiente para tratar el alzhéimer?

Parfénov numera varios modos que permiten ralentizar el progreso de la enfermedad, o, al menos, mitigar su impacto:

  • actividad física regular,
  • actividad mental (el entrenamiento o la estimulación de capacidades cognitivas),
  • control de los índices de la presión arterial, del azúcar en sangre, del colesterol,
  • tratamiento de trastornos emocionales y del sueño.

En cuanto a la medicación que podría acompañar la terapia, el experto recalcó que hoy en día «todo el mundo está trabajando en la búsqueda de fármacos que modifiquen el curso de la acumulación patológica de amiloides en el cerebro». A pesar de que la investigación no condujo a ningún resultado positivo durante mucho tiempo, se publicaron hace dos años los datos que probaban la eficiencia innegable de dos medios curativos: lecanemab y donanemab.

«Los estudios realizados muestran que es posible retrasar la progresión de los trastornos cognitivos graves durante dos o tres años», reveló el médico, comentando los resultados de la aplicación de la medicación.

En el contexto de la curación eficaz de esta enfermedad cerebral, el doctor concluyó que «hoy en día una persona con alzhéimer puede regalarse al menos unos años de vida intelectual y creativa».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La CIA, el Mossad y Epstein: desentrañando los vínculos de inteligencia de la familia Maxwell

Ante la creciente especulación sobre la posibilidad de que Trump la indulte, MintPress presenta a la familia de Ghislaine Maxwell, convicta de tráfico sexual. Desde su padre, magnate de los medios de comunicación y espía de alto nivel para Israel, hasta su hermana, que trabaja para impulsar los intereses de Tel Aviv en Silicon Valley, sus hermanos, fundadores de un dudoso pero influyente centro de estudios antiislámico, y sus sobrinos en puestos influyentes en el Departamento de Estado y la Casa Blanca, el clan Maxwell mantiene amplios vínculos con el poder estatal estadounidense e israelí. Esta es su historia.

Le puede interesar: