India desafía a Occidente por sus compras de petróleo de origen ruso

Publicado:

El ministro indio subrayó que la nación asiática compra petróleo para estabilizar el mercado y defender su interés nacional, en medio de la tensión diplomática y la imposición de aranceles de EE.UU.

Noticias populares

Jaishankar también destacó la contradicción en la postura de Occidente, señalando que Europa y Estados Unidos continúan comprando petróleo y productos refinados de la India. Foto: Postoast.

Con la declaración “Si les molesta comprar petróleo o productos refinados de la India, no lo compren. Nadie los obliga a comprarlo”, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subramanian Jaishankar, desafió a Estados Unidos y Europa, para defender la autonomía estratégica de su país y su comercio petrolero en medio de la creciente tensión diplomática y la imposición de aranceles estadounidenses.

La postura de la India surge tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales del 50 por ciento a los productos indios, con un 25 por ciento de ese gravamen aplicado como medida punitiva en respuesta al aumento de las importaciones de petróleo ruso por parte de la India.

Al respecto, el Gobierno indio calificó estas medidas de “injustas, injustificadas e irrazonables” y declaró que tomará todas las acciones necesarias para salvaguardar sus intereses nacionales.

Mirar en X

Jaishankar también destacó la contradicción en la postura de Occidente, al señalar que Europa y Estados Unidos continúan comprando petróleo y productos refinados de la India, a pesar de su origen ruso.

Enfatizó que el comercio total entre Rusia y la Unión Europea es mayor que el comercio entre Rusia y la India, y que la UE es un comprador de energía mayor que la India.

Asimismo, el canciller indio criticó que China, el principal importador de petróleo ruso, no haya enfrentado aranceles equivalentes, a pesar de haber aumentado su participación del 13 al 16 por ciento.

El titular subrayó que la India compra petróleo para estabilizar el mercado y defender su interés nacional, lo cual, según él, también beneficia el interés global.

La tensión diplomática se acentuó con la repentina cancelación de una visita prevista de negociadores comerciales estadounidenses a Nueva Delhi.

Jaishankar afirmó que, aunque las conversaciones con Washington continúan, la India tiene “líneas rojas” en las negociaciones que deben defenderse.

Mirar en X

En este contexto, India suspendió planes de adquisición de armamento y aviones a Estados Unidos y acordó ampliar sus lazos comerciales bilaterales con Rusia, incluyendo el avance de los envíos de crudo ruso.

La India mantiene su postura de defender los intereses de sus agricultores, su autonomía estratégica y su oposición a cualquier mediación de terceros en asuntos bilaterales con países vecinos como Pakistán.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las mentiras de Trump y Venezuela

Al escuchar a la portavoz de Trump, Nicolás Maduro, estaría al frente de un cartel internacional de droga, el Cartel de los Soles (inexistente) y, por ello, Estados Unidos ha puesto una recompensa de 50 millones de dólares a quien proporcione información útil para su captura. No es el guion de un western de serie B, es la Administración Trump. Más allá de la evidente barbarie jurídica de la recompensa, que hace retroceder al mundo de doscientos años en civilización jurídica, hay un aspecto de la cuestión que no debe pasar desapercibido. Estados Unidos considera que puede perseguir a sus adversarios políticos en todo el mundo asociándolos con acusaciones falsas, fabricadas en un escritorio.[...]

Le puede interesar: