“El pueblo venezolano enfrenta en la actualidad una ofensiva política, económica y mediática impulsada por sectores externos que buscan socavar su soberanía, autodeterminación y modelo político”, afirmó el MINH.
En una resolución aprobada en su Sexta Asamblea Nacional, celebrada en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (norte), la organización boricua apunta que “las sanciones unilaterales e ilegales impuestas por potencias extranjeras han causado graves perjuicios al desarrollo económico, la estabilidad social y los derechos humanos del pueblo venezolano”.
El documento, copia del cual fue entregado a Prensa Latina en San Juan, condena enérgicamente las sanciones unilaterales e ilegales impuestas contra Venezuela, por considerarlas una forma de agresión económica que atenta contra los derechos fundamentales de su pueblo.
Reivindicó los vínculos de amistad, solidaridad y cooperación que históricamente ha sostenido el MINH con el pueblo y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, como reflejan la participación de puertorriqueños en las luchas lideradas por el Libertador Simón Bolivar en las que se destacaron el Mayor General Antonio Valero de Bernabe y María de las Mercedes Barbudo.
Valora, además, el legado de los libertadores Simón Bolívar y Eugenio María de Hostos, quienes soñaron con una América Latina unida, libre y soberana.
“El derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas establecen el respeto a la soberanía de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de los estados y el derecho de cada nación a elegir su propio camino político, económico y social”, refirió la agrupación de izquierda puertorriqueña.
Igualmente hizo un llamado a la comunidad internacional y a los pueblos del mundo a rechazar la injerencia extranjera en los asuntos internos de Venezuela y a apoyar los esfuerzos de diálogo, entendimiento y cooperación solidaria en
la región, a la vez que reafirmó su compromiso con la construcción de una Patria Grande latinoamericana y caribeña, en la que todos los pueblos puedan vivir con dignidad, autodeterminación y justicia.
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano ratificó su disposición a continuar “fortaleciendo los lazos históricos de hermandad y cooperación entre Puerto Rico y Venezuela, en el marco de la lucha común por la descolonización y la unidad de nuestros pueblos”.