Un amplio grupo de organizaciones sociales, sindicatos y entidades políticas de Brasil emitieron el jueves 28 de agosto un documento dirigido al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y al canciller Mauro Vieira, en el que expresan su preocupación por las recientes maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe, muy cerca de las costas venezolanas.
El texto, firmado por más de 40 instituciones entre ellas la Central de Movimientos Populares, el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y la Unión Nacional de Estudiantes (UNE) junto a ALBA Capítulo Brasil, denuncia que el despliegue de buques de guerra constituye una amenaza directa contra un país soberano. Según los firmantes, estas acciones buscan “desestabilizar el orden interno de Venezuela” y generar tensiones en toda la región.
El pronunciamiento también rechaza las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, contra mandatario venezolano Nicolás Maduro, a las que califican de “infundadas” y “contrarias a los principios de convivencia pacífica entre las naciones”. Para las organizaciones brasileñas, Washington intenta reactivar una retórica beligerante que atenta contra el derecho internacional y que favorece la inestabilidad.
“Es evidente que esas amenazas militares tienen como objetivo invitar tensiones internas en Venezuela”, señala el comunicado, al advertir que una política de agresión solo agravaría la situación. En contraposición, los movimientos insisten en que los conflictos deben resolverse mediante el diálogo y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.
Los firmantes recordaron que América Latina y el Caribe fueron declarados “Zona de Paz” en la Cumbre de la CELAC celebrada en La Habana en 2014, compromiso que obliga a los países de la región a rechazar cualquier forma de intervención militar externa. “El continente debe unirse contra cualquier tentativa de intervención externa”, subraya el documento.
Finalmente, las organizaciones apelaron al Gobierno brasileño a reafirmar públicamente su apoyo a Venezuela, destacando los lazos históricos de amistad y cooperación entre ambas naciones. “La búsqueda de la armonía y el fortalecimiento de los lazos diplomáticos deben ser siempre prioridades”, remarcaron, al tiempo que pidieron a Brasil defender la paz y la soberanía frente a lo que consideran una amenaza imperialista.